Conga y Roomba son las marcas de robots aspiradores más punteras.

Decidir entre un modelo u otro puede ser delicado, principalmente porque se trata de una inversión considerable.

Aquí tienes una comparativa de los dos mejores robots aspiradores de estas marcas, el Conga 4090 y el Roomba i7, con toda la información que necesitas para tomar una decisión.

Comparativa Conga 4090 vs Roomba i7
Comparativa de prestaciones Conga 4090 vs Roomba i7

1. Tabla Comparativa

A continuación tienes una tabla comparativa con las principales diferencias entre un robot y otro.

2. Principales diferencias

2.1. Autonomía

De todos los factores y características de un robot aspirador, probablemente la autonomía es al que más importancia dan los usuarios.

¿Por qué?

Porque una batería de larga duración permite limpiar la casa completa de una pasada.

Aunque estos dos robots tienen el sistema de volver a su base de carga cuando se quedan sin batería y retomar posteriormente la limpieza cuando se han recargado, la realidad es que esto es bastante engorroso, porque alarga el proceso de limpieza.

Lo que debería durar entre 1 y 2 horas, acaba durando 4 o 5 horas, es decir, toda la mañana o toda la tarde.

Por eso es tan importante la autonomía.

Robot Conga 4090 vs Roomba i7
Robot aspirador Conga 4090 vs Roomba i7. Diferencias de autonomía

En el caso de estos robots, esta es la diferencia:

  • Conga 4090: 240 minutos (4 horas)
  • Roomba i7156: 75 minutos (1 hora y 15  minutos)

Como puedes observar, la diferencia de autonomía es brutal.

Considerando sistemas aproximadamente similares de limpieza y eficiencia, el Conga 4090 puede limpiar hasta 3 veces más superficie que el Roomba.

Y realmente es así.

Cuando pones a funcionar el Conga, prácticamente puedes olvidarte de que funciona con batería, porque parece ilimitada: limpia toda la casa, independientemente de lo grande que sea.

2.2. Mopa y Fregado

Un segundo aspecto clave en los robots aspiradores es la posibilidad de pasar la mopa y fregar.

En este sentido sorprende que el Roomba i7 aún no ofrezca esta posibilidad.

El Conga 4090 no solo puede fregar, sino que tiene un sistema electrónico para la regulación del caudal de agua. Es decir, que tú puedes indicarle desde la app de tu móvil cuánta cantidad de agua quieres que empape la mopa, si deseas un caudal Alto, Medio o Bajo.

Sistema de fregado electronico en el Conga 4090
Sistema de fregado electronico en el Conga 4090

Además, puedes simplemente tener colocada la mopa en todo momento y esto confiere a los suelos un brillo adicional, además de haber aspirado y barrido.

2.3. Vaciado automático

Seguramente la mayor diferencia en cuanto a mantenimiento entre un robot y otro es este sistema de vaciado automático que ofrece el Roomba i7 y que el Conga 4090 no tiene.

Cuando el robot Roomba está en su base de carga, tienes la opción desde tu móvil de indicarle que vacíe su depósito.

Sistema de autovaciado del Roomba i7
Sistema de autovaciado del Roomba i7

Este proceso de autolimpiado lleva el polvo y suciedad a una bolsa situada en su base de carga, de manera que queda almacenada ahí. Las bolsas tienen una capacidad de almacenar hasta 30 depósitos del robot, con lo cual te puedes olvidar durante varias semanas de la limpieza.

Si utilizas el robot todos los días, puedes cambiar la bolsa 1 vez al mes.

El resto del tiempo, te olvidas de la limpieza.

El Conga 4090, en cambio, funciona con depósitos que almacenan la basura y que, una vez que están llenos, tienes que vaciar tú personalmente.

El Conga dispone de 2 depósitos diferentes:

  • Depósito de sólidos, con capacidad para 600 ml, que le confiere una autonomía de varias limpiezas, probablemente un par de semanas
  • Depósito mixto, con un depósito de sólidos con capacidad para 335 ml, algo más pequeño que el anterior, pero aún válido para algunas limpiezas

Es cierto que resulta más cómodo el sistema de autolimpieza del Roomba i7 porque literalmente te puedes olvidar de que hay un robot limpiando tu casa, pero en mi opinión no sé si compensa la cantidad de espacio que ocupa la base de carga en la pared simplemente por ahorrarnos unos pocos minutos al mes para vaciar el depósito.

2.4. Cepillos centrales

En el tema de cepillos centrales tenemos dos diferencias importantes.

  • Doble cepillo central del Roomba i7
  • 3 cepillos disponibles en el Conga 4090

Doble cepillo central en el Roomba i7

Frente a un único cepillo central como tienen la mayoría de robots y entre ellos el Conga 4090, el Roomba i7 dispone de dos cepillos centrales que funcionan simultáneamente.

Se llaman cepillos Aeroforce.

Roomba i7 vs Conga 4090 - cepillos centrales
Diferencias en cepillos centrales entre el Conga 4090 y el Roomba i7

Uno, el delantero, se encarga principalmente de remover y levantar la basura mientras que el trasero se encarga de empujarla hasta el depósito para que sea aspirada.

Ambos cepillos están fabricados en silicona, con aletas de tacto suave en forma de V.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Se adaptan mejor a todo tipo de suelos
  • Tienen mayor capacidad para extraer suciedad del suelo
  • Evitan enredos

Con lo cual deja unos resultados muy satisfactorios.

Tres cepillos disponibles en el Conga 4090

Por su parte el Conga 4090 solo puede utilizar 1 cepillo central simultáneamente.

No obstante, en la caja te vienen 3 cepillos diferentes:

  • Cepillo multifunción, hecho de silicona y cerdas
  • Cepillo para mascotas, fabricado en silicona con suaves aletas, muy parecido al del Roomba i7
  • Cepillo Jalisco, hecho de microfibras que, en teoría, absorbe hasta 3 veces más.
Cepillos centrales Conga 4090 - cepillo jalisco
Los 3 cepillos centrales del Conga 4090: Multifunción, mascotas y Jalisco

Las ventajas de esto es que puedes utilizar cualquiera de los 3 cepillos en función de cada situación y que, si uno se te estropea, aún tienes dos más que puedes seguir utilizando sin necesidad de comprar repuestos.

2.5. Sistema de navegación

Tanto el iRobot Roomba i7 como el Conga 4090 cuentan con sistemas de navegación inteligentes: son capaces de reconocer los espacios, mapearlos y trazar los recorridos más eficientes para una limpieza integral.

Sería difícil discernir cuál es mejor.

Pero hay una diferencia clara.

  • El Roomba i7 utiliza una cámara para reconocer los espacios
  • El Conga 4090 utiliza tecnología láser

La principal consecuencia de esta diferencia es que el Roomba necesita algo de luz para reconocer los espacios, porque trabaja con una cámara, mientras que el Conga puede reconocer y mapear espacios en total oscuridad, ya que utiliza el láser.

Esto es una gran ventaja a favor del Conga porque puedes utilizarlo en cualquier tipo de habitación (esté iluminada o no) y puedes utilizarlo tanto de día como de noche.

Sistema de navegación láser en Conga 4090
Sistema de navegación láser en Conga 4090

Otras consecuencias menores respecto a esta diferencia serían las siguientes:

  • Aunque Roomba garantiza que las imágenes que reconoce la cámara del robot quedan encriptadas y no se comparten, siempre puede caber la duda.
  • Aunque Cecotec garantiza que el láser no puede dañar los ojos de los animales, siempre queda la duda.

2.6. Modos de limpieza

Aquí existe una diferencia considerable entre ambos robots.

Los modos de limpieza del iRobot Roomba i7 son:

  1. Una pasada
  2. Dos pasadas
  3. Automático

Sin duda, el modo en que mejor limpia es en automático porque el robot mismo es capaz de reconocer qué zonas necesitan una limpieza más profunda.

Por su parte, los modos de limpieza del Conga 4090 son:

  1. Auto
  2. Bordes
  3. Espiral
  4. Limpieza profunda (doble pasada)
  5. Fregado (Scrubbing)
  6. Manual
  7. En un punto
  8. Zona
  9. Zona restringida
  10. Vuelta a casa

Como ves, el Conga 4090 dispone de más opciones.

2.7. Mapas y muro virtual

Como decía, el sistema de representar el mapa en la aplicación para el móvil es muy similar en estos dos robots. Las apps son fáciles de usar e intuitivas en ambos casos.

Pero hay dos diferencias importantes:

  • Mientras que el Conga 4090 puede guardar 5 mapas, el Roomba i7 puede guardar hasta 10
  • El robot Roomba i7 cuenta con el sistema de pared virtual Wall Dual, con el cual no cuenta el Conga 4090
Sistemas de mapeo en Conga 4090 y Roomba i7
Sistemas de mapeo en Conga 4090 y Roomba i7

Con los dos robots puedes definir en la app las habitaciones que quieres que limpien y zonas a las que no quieres que accedan, pero el Roomba i7 te ofrece la posibilidad adicional de colocar la pared virtual donde quieras en la casa para evitar que el robot entre.

2.8. Precio

Aunque parece ser que el Roomba i7+ empezó costando en torno a 1.200 euros, ha bajado bastante su precio original y han tendido a equipararse.

No obstante, la diferencia aún es considerable.

En el día de publicación de esta comparativa, estos son los precios de los robots:

Ahora mismo la diferencia es de más de 200 euros, que es algo a tener en cuenta.

3. Similitudes

Prácticamente ya hemos mencionado todas las similitudes a la vez que comentábamos las diferencias, pero aquí quedan expresamente indicadas.

  • Planificación desde la app. Ambos robots tienen apps potentes, versátiles y fáciles de utilizar que permiten planificar limpiezas semanalmente y por habitaciones. Puedes indicar a ambos cuándo quieres que limpien y qué zonas de la casa en concreto
  • Navegación inteligente. Los dos robots mapean tu casa y buscan los recorridos más eficientes para limpiar la mayor superficie en el menor tiempo posible
  • Sensores. Ambos robots están equipados con sensores anticaida para evitar que caigan por las escaleras o desniveles. Asimismo, ambos robots tienen sensores de proximidad para apurar las distancias a las paredes y muebles
  • Zonas y Zonas restringidas. Desde la app de cada robot puedes indicar que limpie algunas zonas y que deje otras sin limpiar
  • Dimensiones y peso. Los dos robots tienen el mismo diámetro de 34 centímetros y las alturas solo varían en 3 milímetros, de 9.5 mm en el Conga a 9.2 mm en el Roomba. Sus pesos difieren un poco más: frente a los 3.3 Kg del Roomba, el Conga pesa 4 Kg. Esta diferencia se debe fundamentalmente a que la batería de este último es más grande y pesada.
  • Conexión a asistentes virtuales. Ambos robots se pueden conectar a Google Assistant y Alexa de Amazon para que les puedas dar órdenes básicas mediante tu voz.

4. Conclusión

A la vista de esta comparativa podemos determinar que las diferencias más importantes entre el Conga 4090 y el Roomba i7 son las siguientes:

  • Autonomía, con 240 minutos del Conga 4090 frente a los 75 minutos del Roomba i7
  • Mopa y fregado electrónico del Conga, que el Roomba no tiene
  • Vaciado automático del Roomba que el Conga no tiene
  • Cepillos centrales, con 2 simultáneos en el Roomba pero con 3 para elegir en el Conga
  • Sistema de navegación y mapeo láser de mayor precisión y más versátil en el Conga
  • Mayor cantidad de modos de limpieza en el Conga

En mi opinión, las dos primeras diferencias son determinantes. El hecho de que el Conga tenga una batería de duración mayor hace que el robot sea mucho más cómodo y práctica. Por su parte, el hecho de que le saque brillo al suelo con la mopa y pueda fregar también lo hacen mucho más práctico y completo.

Y además es más barato.

Por eso considero sin duda que el Conga 4090 es el mejor robot aspirador en esta comparativa y, en cualquier caso, el mejor que existe actualmente en el mercado.

Mejor robot aspirador: Conga 4090

Robot aspirador Conga 4090 de Cecotec - comprar en Amazon

Leer opiniones de clientes

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad