En esta comparativa vamos a ver algunos de los mejores robots aspiradores:
Veamos sus diferencias y similitudes.
1. Comparativa
Ver todos los robots aspiradores Conga con sus precios
2. Vídeos
Te dejo antes de nada con unos vídeos de presentación de estos robots.
2.1. Conga 6090 Ultra
El Conga 6090 Ultra, lanzado al mercado en noviembre de 2020, se ha convertido en el robot aspirador más recomendable, según esta comparativa.
Y es que solo le supera el Conga 7090 IA en el mercado, pero este es mucho más caro, casi el doble.
Con 10.000 pascales de potencia, una autonomía de 240 minutos y un precio alrededor de los 400-450 Euros, este Conga 6090 Ultra es el robot aspirador que está triunfando en las navidades de 2020 y que va a seguir haciéndolo durante todo el 2021.
2.2. Roomba i7+
El Roomba i7+ es un robot bastante más antiguo que el Conga 6090 y, aunque tiene prácticamente todas las prestaciones inferiores a este, sí que presenta un aspecto novedoso que ningún otro robot tiene: el auto-limpiado.
La base de carga de este robot dispone de un departamento de almacenaje de basura que vacía de manera automática el depósito del robot, por lo que puedes estar durante más tiempo sin preocuparte de vaciar el depósito.
2.3. Roomba 981
3. Diferencias Conga 6090 vs Roomba
Vamos a ver las diferencias principales entre estos Conga 6090 Ultra y los dos Roomba, el Roomba i7+ y el Roomba 981.
3.1. En qué gana el Conga 6090 Ultra
Estas son las características en que el Conga 6090 de Cecotec supera a los Roomba.
- Friegasuelos. De los 3 robots aquí presentados, el único capaz de fregar es el Conga 6090 Ultra. De hecho es capaz de aspirar y fregar al mismo tiempo, con lo que puedes hacer todo de una sola pasada. También puede pasar la mopa y para ello solo tienes que dejar la mopa seca, en lugar de llenar el depósito con agua. Por tanto, el Conga 6090 es un robot 4 en 1, que puede aspirar, barrer, fregar y pasar la mopa, mientras que los Roomba no pueden fregar y solo pueden hacer 2 funciones: barrer y aspirar.
- Potencia de succión. En la potencia de succión también gana el Conga 6090, con 10.000 pascales de potencia máxima que consigue gracias a la tecnología ciclónica. En cambio, tanto el Roomba i7+ como el Roomba 981 solo alcanzan los 2.000 pascales de potencia.
- Autonomía. La duración de la batería es clave en un robot aspirador para que pueda limpiar toda la casa. En el caso del Conga 6090 su duración de batería es de 240 minutos, que da una sensación de casi inagotable. En cambio, la autonomía de los Roomba es de 75 minutos, menos de la tercera parte.

- Sistema de navegación. El sistema de navegación por láser del Conga 6090 Ultra es más eficiente y preciso que el sistema de cámara que utilizan los Roomba. Además de conseguir planos más exactos y recorridos más eficientes para la limpieza, el Conga 6090 Ultra puede limpiar en condiciones de luz y de oscuridad gracias al láser, mientras que los Roomba necesitan una iluminación decente para poder funcionar. Esto implica también, por ejemplo, que no pueden limpiar con precisión debajo de camas o en habitaciones oscuras.
- Cepillos centrales. Los robots aspiradores iRobot Roomba aquí presentados disponen de un único cepillo central, el multi-función de cerdas y silicona. El Conga 6090 Ultra, además de tener este cepillo, cuenta con otros dos más:
- Cepillo para mascotas. Fabricado completamente en silicona, evita enredos de pelos de animales y pelos largos. Cecotec lo llama el cepillo BestFriend Care.
- Cepillo Jalisco. Este cepillo, fabricado en microfibras, es ideal para suelos duros y garantiza una absorción 3 veces superior a un cepillo normal.
- Modos de limpieza. El Conga 6090 Ultra cuenta con 10 modos de limpieza, que son Auto, Bordes, Espiral, Fregado (Scrubbing), Punutal, Limpieza profunda, Zona, Zona restringida, Vuelta a casa y Manual. Sin embargo, los Roomba solo disponen de 3 modos de limpieza, con lo que las posibilidades son más limpiadas.
- Retorno automático. El sistema de retorno automático funciona perfectamente en estos robots cuando se quedan sin batería. La diferencia es que el Conga 6090 Ultra tiene la última tecnología, el Total Surface 3.0, con el cual se recarga solo el tiempo necesario para acabar la limpieza mientras que los Roomba se recargan completamente. Esto hace que el Conga 6090 sea más eficiente y rápido en el proceso completo de limpieza.

- Gestión de habitaciones. De la misma manera, la gestión de habitaciones también es más inteligente en el Conga 6090 Ultra y ofrece más posibilidades con el Room Plan 3.0, que te permite definir el orden de limpieza.
- PRECIO. Sorprendentemente, aunque en la mayoría de características y por supuesto en rendimiento el Conga 6090 Ultra supere notablemente a los Roomba, estos siguen siendo mucho más caros.
- Conga 6090 Ultra. 449 Euros
- Roomba i7+. 749 Euros
- Roomba 981. 586 Euros
ATENCIÓN: Clica en los enlaces anteriores para ver el precio real actual, porque puede haber cambiado.
3.2. En qué gana el Roomba i7+
Vamos a ver ahora el único aspecto en el que gana el Roomba i7+ al Conga 6090 Ultra.
- Auto-limpieza. Gracias a la auto-limpieza, el iRobot i7+ se queda vacío de suciedad una vez que llega a la base de carga porque en esta deja todo el polvo. Es un sistema novedoso integrado únicamente en este robot y que funciona por succión.
4. Conclusión
Como hemos podido ver a lo largo de esta comparativa, el Conga 6090 Ultra supera en prácticamente todos los aspectos a los Roomba i7+ y 981.
Las diferencias son notables en potencia de succión, autonomía, número de cepillos centrales, sistema de navegación y modos de limpieza. Además, el Conga 6090 Ultra es un poco más inteligente y manejable en cuanto a la gestión de habitaciones y su retorno automático.
Y, por sorprendente que pueda parecer, también el Conga 6090 Ultra tiene mejor precio.
Por eso, no tengo ninguna duda en que el Conga 6090 Ultra es mejor robot aspirador y el más recomendable para comprar.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad