Vemos las diferencias entre el nuevo robot aspirador Roborock Q7 Max+ y los Conga 9090 IA y 8090 Ultra, los más potentes y completos de Cecotec.
Los 3 tienen autovaciado, pero ¿cuál es mejor?
< Desliza la tabla a izq y dcha (en móviles) >
LEYENDA:
- Bolsas. Capacidad de las bolsas higiénicas de autovaciado, medida en litros
- Depósitos. Capacidad de los depósitos de Sólidos y Líquidos, medida en ml
- Vibratorio. Tipo de fregado, con vibración intensiva en la mopa
- Intelig. Art. Reconocimiento de objetos o Inteligencia Artificial. 3Diana en Conga y ReactiveAI en Roborock
1. Diferencias
En primer lugar salta a la vista que estos robots aspiradores vienen de diferentes marcas.
Por un lado los Conga son de la empresa española Cecotec, con sede en Valencia, famosa por comercializar productos y electrodomésticos de tecnología avanzada a precios populares.
Por su parte, Roborock es una marca con sede en China y pertenece al conglomerado de empresas que colaboran con Xiaomi, aunque es una marca propia con robots aspiradores propios. Los Roborock son famosos por su excelente rendimiento, es decir, por la satisfacción de los clientes.

1.1. Conga vs Roborock
Los Conga 8090 Ultra y 9090 IA son básicamente iguales, salvo por un par de características. Es por ello que expongo aquí primero las diferencias de ellos dos con el Roborock Q7 Max+ y posteriormente veremos las diferencias concretas entre los dos Conga.
- Potencia de succión. Los Conga 8090 Ultra y 9090 IA son los robots aspiradores más potentes del mercado (junto con los Conga 6090 y 7090) y alcanzan hasta 10.000 pascales de potencia de succión. En cambio, el Roborock Q7 Max+, a pesar de ser el más potente de Roborock, solo alcanza los 4.200 pascales. Esta ya es una potencia muy elevada, pero los 10.000 pascales de los Conga se salen.
- Autonomía. La duración de la batería también es muy superior en los Conga, que llegan a 240 minutos. Por su parte, el Roborock Q7 Max+ tiene una autonomía de 180 minutos (3 horas). Estas 3 horas de funcionamiento son ya bastante decentes, pero nuevamente, las 4 horas de los Conga hacen que parezca que tienen batería infinita.
- Cepillos centrales. El Roborock Q7 Max+ viene con la última tecnología de esta marca en cepillo central. Se trata de un cepillo de goma, multidireccional y flotante que va más cerca del suelo para arrancar mejor la suciedad. Los Conga vienen dotados con dos cepillos, uno de goma similar al Roborock, especial para mascotas y otro llamado cepillo Jalisco, de microfibra, ideal para suelos duros porque garantiza una mejor recogida de partículas finas.
- Fregado vibratorio. Una de las diferencias principales entre estos robots es el fregado por vibración. Los Conga 8090 y 9090 han sido fabricados con esta última tecnología que es capaz de sacar hasta la suciedad más incrustada. Roborock ya tiene esta tecnología de fregado vibratorio, pero en el Roborock S7, no en este Q7 Max.
Yo diría que esas 4 son las diferencias principales.

No obstante, hay que mencionar también las siguientes 3 diferencias.
- Tamaño de depósitos. Tanto los Conga como el Roborock vienen dotados con un depósito mixto de sólidos y líquidos. El apartado de sólidos es para la suciedad y el de líquidos para el fregado. El depósito de sólidos es más grande en los Conga, con 570 ml frente a 470 ml. El depósito de líquidos es más pequeño en los Conga, con 270 ml frente a 350 ml. Considero que estas diferencias no son muy grandes y por tanto, no muy relevantes, aunque, si tengo que elegir, prefiero un depósito de sólidos más grande como el de los Conga.
- Número de mapas. Los Conga son capaces de guardar 5 mapas en memoria mientras que el Roborock Q7 es capaz de guardar 4. Eso sí, Roborock garantiza que no tienes que decir al robot en qué planta estás, porque directamente él la reconoce.
- Retorno automático. Cuando estos robots se quedan sin batería, vuelven a la base de carga para recargarse. En el caso del Roborock se recarga hasta el 80% para poder acabar la limpieza. En el caso de los Conga lo hacen de manera un poco más inteligente, con el sistema Total Surface 3.0, ya que se recargan solo lo necesario para acabar la limpieza.
- Mando a distancia. Los Conga se pueden manejar mediante el mando a distancia que viene incluido en la caja, mientras que el Roborock no tiene mando.
Como has podido comprobar, todas las diferencias técnicas son favorables a los Conga 8090 y 9090.

1.2. Conga 8090 vs 9090
Veamos ahora las diferencias concretas entre los Conga 8090 y 9090.
- Inteligencia artificial. La inteligencia artificial o reconocimiento de objetos es la diferencia clave entre estos dos robots aspiradores y la que hace que el Conga 9090 sea el mejor de todos y también el más caro. A esta prestación Cecotec la llama 3Diana y consiste en una doble cámara frontal que capta imágenes de tu casa y las compara con una base de datos. De esta forma el Conga 9090 IA reconoce objetos como zapatos, mascotas o sus excrementos y reacciona ante ellos de manera inteligente en milésimas de segundo. El Conga 8090 no tiene esta función.
- Final Cleaning. Esta es una prestación que no tiene el Conga 9090, a pesar de que todos los robots Conga de gama alta lo tienen. Entre ellos el Conga 8090. Antes de subirse a la base de carga, el robot realiza una limpieza intensiva de los cepillos a la máxima potencia para que estos estén limpios.
Puedes ver una comparativa más detallada aquí.
2. Similitudes
A pesar de las diferencias presentadas, hay bastantes aspectos que son comunes a los Conga 8090, 9090 y Roborock Q7 Max+.
- Autovaciado. La funcionalidad más llamativa idéntica en estos 3 robots aspiradores es el autovaciado. El autovaciado se ve inmediatamente en la base de carga, porque es de mayor tamaño. Cuando el robot llega a la base de carga, esta aspira toda la suciedad del depósito y la almacena en una bolsa. Esto te evita tener que vaciar el depósito cada vez que el robot limpia. Es una prestación muy cómoda y posiblemente la más demandada en robots desde 2021.
- Tamaño de las bolsas de autovaciado. Tanto los Conga 8090 y 9090 como el Roborock Q7 Max tienen bolsas de autovaciado higiénicas de 2.5 litros que pueden durar hasta 6 o 7 semanas sin que tengas que cambiarlas.
- Navegación láser. Estos tres robots aspiradores tienen el sistema de navegación con láser, visible en forma de torreta que sobresale por encima del robot y que tiene un visor rotatorio. El láser es el sistema más eficiente para trazar recorridos y también el sistema más preciso a la hora de dibujar el mapa de tu casa. Funciona perfectamente tanto en condiciones de luz como en oscuridad. En los Conga se llama iTech Laser 360 y en Roborock se llama LiDAR.

- Mopa y friegasuelos. Los Conga y el Roborock vienen equipados con una mopa que da brillo al suelo y arrastra la suciedad que se haya podido dejar el robot al aspirar. Además, como hemos dicho, todos estos robots tienen un depósito de líquidos que hay que llenar con agua para que el robot friegue. Si quieres echarle líquido limpiador, también es posible, pero es recomendable que sea muy poca cantidad.
- Manejo por app. Otra de las prestaciones más apreciadas por los usuarios de los robots aspiradores es la posibilidad de manejarlo a distancia, incluso desde otra ciudad, desde el teléfono móvil. El robot se conecta a la Wi-Fi de casa y tú puedes ponerlo en marcha, programarlo o seguir el curso de la limpieza a tiempo real en el móvil. También puedes revisar el historial, ver los mapas guardados o gestionar zonas. Y esto está disponible tanto en los Conga como en el Roborock.
- Fregado electrónico. Los Roborock Q7 Max+, Conga 8090 y Conga 9090 pueden controlar la cantidad de salida de agua desde la app, para que el fregado sea más intensivo o más ligero.
En definitiva, hay muchas características similares en estos tres robots.
Por eso no tengo duda de que cualquiera que elijas te dejará más que satisfecho.
3. Precios
3.1. Precios con autovaciado
Vamos por último a una de las características más trascendentales al comprar un robot aspirador: su precio.
- Conga 9090 IA + Base autovaciado. 699 Euros
- Conga 8090 Ultra + Base autovaciado. 549 Euros (precio en oferta)
- Roborock Q7 Max+ con base autovaciado. 749 Euros
IMPORTANTE: CLICA EN LOS ENLACES para conocer las ofertas actuales. Estos son los precios en el momento de publicar la comparativa. En concreto, el Conga 8090 cuesta actualmente 549 euros, pero habitualmente cuesta 599 Euros. Por eso, clica en los enlaces anteriores.
Puedes comprobar que, a pesar de que los Conga 8090 y 9090 tienen características superiores al Roborock Q7 Max+, sin embargo son más baratos.
Como te decía, Cecotec pretende llevar la mejor tecnología al mayor número de personas posible.
3.2. Precios sin autovaciado
Existe la posibilidad de conseguir estos tres robots aspiradores sin la base de autovaciado, en cuyo caso te salen más baratos.
Aquí tienes sus precios en el momento de publicar este artículo.
- Conga 9090 IA. 549 Euros
- Conga 8090 Ultra. 399 Euros (precio en oferta)
- Roborock Q7 Max. 499 Euros
CLICA EN LOS ENLACES ANTERIORES para conocer los precios actuales.
4. Conclusiones
El nuevo Roborock Q7 Max+ ha llegado para quedarse.
A pesar de que las diferencias con los Conga 8090 y 9090 son todas ellas favorables a estos últimos, las opiniones generales de los compradores son más que satisfactorias en el Roborock, con una puntuación media de 4.6 sobre 5, una gran valoración para robots aspiradores.
Este Roborock Q7 Max+ destaca con respecto a otros Roborock por su potencia de succión superior, la inteligencia de su sistema de navegación y zonas y también por la base de autovaciado, con capacidad para 2.5 litros.
No obstante, los Conga 8090 y 9090 tienen ambos mejores prestaciones, son más potentes, tienen más autonomía, tienen 2 cepillos centrales motorizados e intercambiables (en lugar de uno) y, sobre todo, tienen el fregado vibratorio tipo Twerking, la gran prestación de moda junto con el autovaciado.
Por eso yo recomiendo el Conga 9090 IA con autovaciado, porque además de eso también tiene la inteligencia artificial 3Diana de reconocimiento de objetos.
Sin duda, es el mejor robot aspirador de 2022 y es el que recomiendo.
Conga 9090 IA + Base autovaciado
Mejor robot aspirador 2022
En todo caso, si te decides por el Conga 8090 con base de autovaciado también estás acertando, porque te ahorras 100 (o 150) euros y solo prescindes de la inteligencia artificial.
Y de igual manera si eliges el Roborock Q7 Max+ te estás llevando un gran robot.
A estos niveles, la verdad, el grado de satisfacción está garantizado.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad