Vamos a comparar los robots aspiradores más recomendables que las mejores marcas ofrecen para este 2021.
Podríamos incluir más robots, pero aquí tienes una buena variedad de precios y calidades.
1. Comparativa
Ver todos los robots aspiradores Conga con sus precios
2. Diferencias
Vamos a empezar viendo las diferencias que hay en cuanto a prestaciones en estos cuatro robots aspiradores y seguidamente expondré un breve resumen de cuáles son los aspectos más destacados en cada uno de ellos.
- Potencia de succión. Si hay algo en lo que destaca el Conga 6090 Ultra es en este apartado: la presión o potencia de succión. Con 10.000 pascales de succión es casi 4 veces más potente que el siguiente en la lista, el Conga 4090, con 2.700 pascales. El Xiaomi SDJQR02RR con 1,800 y el Roomba i7+ con 2.000 pascales ya quedan un poco más abajo en potencia. ¿A qué se debe esa diferencia tan grande? A que el Conga 6090 utiliza la tecnología ciclónica que normalmente se aplica a las aspiradores y que resulta novedoso aplicar en los robots aspiradores; con ella se consigue el máximo aprovechamiento de la energía eléctrica en potencia de succión.
- Duración de la batería. En la autonomía o duración de la batería también destacan los dos robots aspiradores Conga de Cecotec, ambos con 240 minutos (4 horas) frente a los 150 minutos del Xiaomi (2.5 horas) y los solo 75 minutos (algo más de 1 hora) del Roomba. La duración de la batería es un aspecto crucial en un robot aspirador porque tiene que moverse por la casa de manera autónoma.

- Fregado. Aquí es importante destacar que el único robot aspirador de los presentados en esta comparativa que no tiene sistema de fregado es el Roomba i7+. De hecho, por lo general, los Roomba no pueden fregar, algo que encuentro como un gran atraso, no solo por los avances en la tecnología sino también por el elevado precio que tienen los Roomba.
- Fregado inteligente. Por otro lado, el fregado de los Conga es algo más sofisticado que el Xiaomi porque, en primer lugar, tienen un movimiento específico de fregado, el Scrubbing, que les hace pasar hasta 4 veces por el mismo punto y, en segundo lugar, porque cuentan con el sistema iWater que ofrece 3 niveles de regulación del caudal de agua, en caudal Alto, Medio o Bajo. Estos aspectos no los tiene el Xiaomi.
- Sistema de navegación. El sistema de navegación del Conga 6090, Conga 4090 y del Xiaomi SDJQR02RR es por láser mientras que en el Roomba i7+ es por cámara. El láser es el sistema más preciso y eficiente que existe en estos momentos. El problema de la cámara es que necesita buenas condiciones de iluminación por lo que en habitaciones oscuras no se desplaza con tanta eficiencia.
- Cepillos centrales. Nuevamente este es un aspecto destacado en los robots aspiradores Conga de Cecotec porque cuentan con 3 cepillos centrales, mientras que el Xiaomi y el Roomba solo cuentan con uno.
- Cepillo Multi-función. Este cepillo es el que tienen de serie todos los robots aspiradores. Fabricado en silicona y cerdas, es útil para todo tipo de superficies y además es el más recomendable para alfombras y moquetas.
- Cepillo para Mascotas. El cepillo BestFriend Care solo se encuentra en los Conga y sirve para casas con animales domésticos como perros o gatos porque su construcción exclusivamente en silicona evita enredos de pelos.
- Cepillo Jalisco. Por último, este cepillo también exclusivo de los Conga está fabricado en microfibras y es especial para suelos duros porque absorbe hasta 3 veces más que un cepillo normal.
- Modos de limpieza. Los modos de limpieza que ofrecen los Conga 6090 y 4090 son diez en total: Auto, Bordes, Scrubbing, Espiral, Zona, Zona restringida, Limpieza profunda, Manual, Vuelta a casa y Puntual. En cambio, el Roomba y el Xiaomi solo ofrecen 3 modos de limpieza, con lo cual están más limitados.
- Auto-limpieza. Si hay un aspecto en el que destaca el Roomba i7+ es en el sistema de auto-limpieza. Se trata de una base de carga que contiene un depósito especialmente grande. Cuando el robot va a recargarse a la base de carga, en esta se activa el motor para succionar la suciedad y almacenarla en la propia base de carga. De esta manera el robot queda liberado de polvo y está listo para el siguiente uso. Esto es algo muy novedoso que ningún otro robot del mercado tiene. Esto te permite limpiar la basura tan solo una vez al mes aproximadamente, mientras que con los demás robots, aunque tienen depósitos grandes, tendrás que vaciarlos aproximadamente una vez a la semana.
Hemos visto en este apartado que los robots Conga 6090 y 4090 destacan en prácticamente todos los aspectos mencionados: potencia, autonomía, cepillos centrales, fregado inteligente, modos de limpieza…
2.1. Precios
Veamos ahora qué pasa con los precios, porque este es uno de los factores clave al comprar un robot aspirador. Vamos a ver cuáles son más caros y cuáles más baratos.
- Conga 6090 Ultra. 449 Euros
- Conga 4090. 289 Euros
- Roomba i7+. 764 Euros
- Xiaomi SDJQR02RR. 242 Euros
NOTA. Clica en los enlaces anteriores para saber sus precios actuales, porque los precios pueden variar.
De estos precios podemos apreciar en primer lugar que el Roomba i7+ es con mucha diferencia el robot aspirador más caro de los 4 que se comparan aquí y que, sin embargo, sus características no eran especialmente destacadas, por lo que en mi opinión es el menos recomendable.
Los dos robots más baratos son el Xiaomi SDJQR02RR y el Conga 4090.
Es cierto que el Conga 4090 cuesta 40 Euros más, pero también es cierto que tiene muchas prestaciones que son muy superiores al Xiaomi y por eso es el que recomiendo por calidad-precio.

Por último, el Conga 6090 es bastante más caro, pero a su vez es extremadamente potente y también tiene una serie de aspectos relacionados con la limpieza inteligente que hacen que mejore su rendimiento. Por eso, a pesar de ser el más caro, es el que recomiendo.
3. En qué destaca cada robot
Vamos a ver ahora de manera resumida los puntos fuertes de cada robot.
3.1. Conga 6090 Ultra
El Conga 6090 Ultra es el robot aspirador que recomiendo actualmente.
Es cierto que el Conga 7090 IA es más inteligente, pero a cambio es mucho más caro y pienso que no merece la pena pagar esa diferencia de dinero.
El Conga 6090 tiene máxima potencia, una autonomía de larga duración que le permite limpiar cualquier casa de una pasada, tiene 3 cepillos centrales, mando a distancia, manejo por app, conexión a Alexa, navegación inteligente y muchas otras características que lo convierten en una auténtica máquina de limpiar.
Si buscas el mejor robot aspirador del mercado sin pagar de más, el Conga 6090 Ultra es tu modelo.
3.2. Conga 4090
El Conga 4090 fue el robot aspirador más exitoso en el Black Friday del año 2019 y dejó de estar a la venta durante muchos meses.
Ahora Cecotec lo ha vuelto a poner a la venta probablemente por su excelente relación calidad-precio.
Se trata de uno de los robots aspiradores más potentes y con mayor autonomía del mercado y que sin embargo tiene un precio por debajo de los 300 Euros. Además tiene fregado inteligente, manejo por app, la posibilidad de gestionar hasta 50 planificaciones y 5 mapas, mando a distancia, 3 cepillos centrales, etc.
Es decir, un robot de la gama más alta posible a un precio de gama media (o incluso baja, dependiendo de las marcas)
3.3. Xiaomi SDJQR02RR
Los robots aspiradores de la famosa marca china Xiaomi son conocidos también porque tienen un rendimiento muy aceptable a precios asequibles.
Este Xiaomi SDJQR02RR es especialmente barato, de hecho el más barato de la comparativa.
Y esto a pesar de tener navegación láser, sensores ópticos y sistema de fregado. Esto no es fácil de encontrar en robots aspiradores por lo general y es por eso que se cuela con total autoridad en esta lista de los 4 mejores robots aspiradores actuales para este 2021.
3.4. Roomba i7+

El Roomba i7+ destaca entre estos cuatro especialmente por ser el más caro con diferencia.
Su precio supera los 700 Euros mientras que el Conga 6090, que es más completo y potente, no llega a los 500 Euros.
Este incremento de precio sin embargo no se ve reflejado en un aumento de las prestaciones, porque al fin y al cabo tiene un peor sistema de navegación, menor potencia de succión y menor duración de batería.
En lo que sí destaca para bien es en el sistema de auto-vaciado del depósito de suciedad, que resulta bastante cómodo.
3. Similitudes
Puesto que hemos visto muchas características que diferencian a estos 4 robots, resulta algo más complicado encontrar rasgos que sean comunes simultáneamente a los 4.
- Retoman la limpieza. Estos 4 robots usan una tecnología que les permite retornar a la base de carga una vez que se quedan sin batería o que han terminado la limpieza. De esta manera no te vas a encontrar el robot por medio de la casa desamparado, sino que siempre estará en su base de carga (salvo que se quede enredado con alguna prenda de ropa o cables, ten cuidado con eso, les pasa a todos).
- Cepillo central multi-función. Como he comentado en el apartado anterior, los 4 robots tienen el mismo cepillo central que sirve para todo tipo de suelos.
- Cepillos laterales. También es común a los Conga, Roomba y Xiaomi que tienen un cepillo lateral para barrer la suciedad de las esquinas y bordes de las habitaciones.
- Sensores ópticos. Por último, todos ellos cuentan con sensores de distancias, anti-choque y anti-caída para evitar accidentes y para que se aproximen con cuidado a muebles y paredes.
4. Otras alternativas
En el mercado existen numerosos robots aspiradores.
Esto puede llegar a saturar y por eso he realizado esta comparativa, seleccionando los cuatro mejores.
Sigo pensando que los robots que mejor relación calidad precio tienen son los Conga y por eso, si quieres alguna alternativa, te recomiendo el Conga 7090 IA porque es el más potente, completo e inteligente que existe o bien el Conga 1790 Titanium si prefieres un modelo mucho más barato aunque sin navegación láser.
5. Packs promocionales
La mejor manera de ahorrar al comprar tu robot aspirador es añadirle otro producto porque siempre se consigue alguna oferta al comprarlos juntos.
En mi opinión, los mejores packs promocionales de Cecotec son los que incluyen el Conga 6090, porque es el más rentable.
- Conga 6090 + Mambo 10070. Ahorras 40 Euros al comprar el mejor robot de cocina.
- Conga 6090 + Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet. Ahorras 89 Euros al comprar la mejor aspiradora de mano
- Conga 6090 + Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet + Mambo 10070. Ahorras 49 Euros al llevarte los 3.
Echa un vistazo a nuestra comparativa de los packs promocionales con el Conga 6090.
6. Conclusión
Como te he ido comentando a lo largo de la comparativa, pienso que el Conga 6090 Ultra es el robot aspirador más recomendable que se puede comprar ahora mismo.
Tiene las prestaciones de gama más alta posibles, con 10.000 pascales de succión (4 veces más que sus competidores), 4 horas de autonomía, 3 cepillos centrales incluido el de mascotas, conexión a Alexa y Google Home, manejo por app y mando a distancia, una óptima gestión de habitaciones con el Room Plan 3.0, un sistema inteligente de rotorno a su base de carga con el Total Surface 3.0 y muchos aspectos más que lo hacen increíblemente eficiente e inteligente.
Y su precio está en la gama media.
Por menos de 500 Euros lo tienes (y en campañas de Black Friday o Prime Day normalmente por menos de 400 Euros)
Por eso es el que recomiendo.
CONGA 6090 Ultra
Mejor Robot aspirador – 2021
No obstante entiendo que no todo el mundo está dispuesto a gastarse alrededor de 400 euros en un robot aspirador.
Por eso te dejo como segunda recomendación el Conga 4090, porque es bastante parecido al 6090, pero con algo menos de funciones inteligentes y sobre todo menos potencia de succión (2.700 pascales frente a 10.000 pascales), pero a cambio su precio es muy inferior y en estos momentos no llega a los 300 Euros.
Por eso el Conga 4090 es toda una ganga.
Y es la mejor opción en calidad precio que hay ahora miso.
Y por eso se vende tanto, TANTO.
Cómpralo ahora, porque puede ser que Cecotec lo quite de nuevo de la venta.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad