El nuevo Roborock Q7 Max ha entrado con fuerza y está desplazando a super-ventas como el Roborock S5 Max o el S6 Pure.
¿Merece la pena? Veamos las diferencias.
< Desliza la tabla a izq y dcha (en móviles) >
Modelo | |||
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
Potencia | 2.000 Pa | 4.200 Pa | 4.200 Pa |
Autonomía | 180 min | 180 min | 180 min |
Navegación | Láser | Láser | Láser |
App | Sí | Sí | Sí |
Autovaciado | - | Sí | |
Guarda mapas | 4 | 4 | 4 |
Tanque eléctrico | - | Sí | Sí |
Recomiendo | - | - | Mejor |
Comprar |
1. Diferencias
El Roborock Q7 Max es el primer robot de la serie Q.
Esta serie destaca con respecto a la serie S en que es más potente pero a la vez simplifica algunos aspectos y esto la hace más barata y accesible a un público mayor.
El resultado es que el Roborock Q7 Max se ha colocado ya en los primeros puestos de venta en Amazon España tan solo unas semanas después de su lanzamiento mundial.
Veamos las 3 diferencias principales del Roborock Q7 Max con el Roborock S6 Pure, uno de los que eran más vendidos hasta ahora.
1.1. Mayor potencia
Uno de los principales saltos cualitativos con este Roborock Q7 Max es su mayor potencia de succión.
Era algo que se venía echando en falta en los Roborock, ya que, incluso en el robot más potente hasta este momento, el Roborock S7, solo se alcanzaban los 2.500 Pascales de succión, una cifra muy inferior a la de los Conga 9090, 8090 o 6090. que alcanzan los 10.000 pascales.

En cambio, este Roborock Q7 Max empieza a hacerles frente con 4.200 pascales.
Por tanto, estos 4.200 pascales dejan muy atrás los 2.000 pascales del Roborock S6 Pure y garantizan una mejor absorción de las partículas en el suelo y, sobre todo, en alfombras.
1.2. Autovaciado
Con la gama 7 de los Roborock se alcanzó también un nuevo hito: el autovaciado.
No presente (al menos por el momento) en ningún Roborock S5 o S6, el sistema de autovaciado llegó con el Roborock S7 y continúa ahora con el Roborock Q7 Max+.
Eso sí, debes comprar el Max+ (con el símbolo del «+», el Plus) porque el Roborock Q7 Max simplemente tiene su base de carga eléctrica normal.
Al comprar el Roborock Q7 Max+ con la base de autovaciado, te llevas además las bolsas higiénicas de 2.5 litros que aseguran que no tendrás que vaciar el depósito de polvo durante varias semanas, unas 6 u 8 en total, en función de la cantidad de veces que pases el robot y de la suciedad que tengas en casa.

El autovaciado es la prestación de moda que todo el mundo quiere tener y todas las marcas se han puesto las pilas para incluirlo en sus robots aspiradores.
1.3. Tanque eléctrico
Una última diferencia técnica importante es que este nuevo Roborock Q7 Max incluye el control electrónico de la cantidad de agua que moja la mopa.
Mientras que el Roborock S6 Pure es más sencillo para eso, más básico, el Q7 Max garantiza una presión constante de 300 g en la mopa para limpiar en profundidad y también permite escoger, desde la aplicación, el caudal de agua con el que fregar el suelo.
1.4. Tamaño de depósitos
Esta última diferencia tiene en mi opinión menor importancia, es la diferencia en el tamaño de los depósitos.
De hecho, los depósitos de polvo en estos dos robots aspiradores son prácticamente iguales, con 470 ml en el Roborock Q7 Max frente a 460 ml en el Roborock S6 Pure.
No obstante, en el depósito de líquidos (el de fregado) hay algo más de diferencia ya que el Roborock Q7 Max tiene un depósito de 350 ml mientras que el Roborock S6 Pure es bastante más pequeño, con 170 ml, menos de la mitad.
Esto permite al Roborock Q7 Max fregar más superficie sin tener que rellenar el depósito en medio del proceso de limpieza.

2. Diferencias de precios
Otra de las diferencias clave en los robots aspiradores es, obviamente su precio.
Normalmente siempre optaríamos por el robot aspirador de gama más alta, en este caso el Roborock Q7 Max, pero todo depende de lo que tengamos que pagar por ello.
En estos momentos, estos son los precios:
- Roborock S6 Pure. 429 Euros
- Roborock Q7 Max. 499 Euros
- Roborock Q7 Max+ (con autovaciado). 749 Euros
Como ves, el Roborock Q7 Max sube un poco de precio comparado con la serie S6, y es que es bastante más completo, con mayor potencia de succión y sobre todo con la posibilidad del autovaciado.
IMPORTANTE: CLICA EN LOS ENLACES ANTERIORES para conocer las ofertas actuales. Los precios pueden variar con el paso del tiempo.
3. Similitudes
A pesar de las diferencias mencionadas, en realidad estos dos robots aspiradores Roborock S6 Pure y Roborock Q7 Max no están tan lejos en tecnología el uno del otro.
Estos son los aspectos que tienen en común.
- Navegación láser. Los dos robots aspiradores tienen navegación láser, de la máxima precisión tanto en habitaciones oscuras como iluminadas. Es la tecnología LiDAR de Roborock, que con 300 rpm en el giro del láser, reconoce habitaciones y traza recorridos de alta eficiencia en la limpieza.
- Autonomía. La duración de la batería es de 180 minutos (3 horas) tanto en el Roborock S6 Pure como en el Roborock Q7 Max. Estas 3 horas, que son siempre en modo de funcionamiento a la mínima potencia, son más que suficientes para limpiar viviendas de tamaño medio.
- Mapas. Estos robots aspiradores son capaces de guardar hasta 4 mapas, con diferentes plantas de la misma casa o sencillamente de diferentes casas.
- Gestión de habitaciones. Ambos robots son capaces de reconocer estancias y permiten una planificación de la limpieza de la casa por zonas.
- App y Voz. Por supuesto tanto el Roborock S6 Pure como el Q7 Max son compatibles con los asistentes de voz tales como Alexa, Google Assistant o Siri y obviamente se pueden manejar a distancia desde la app.
- Friegasuelos. Además de aspirar también pueden fregar gracias a la mopa y al tanque de agua. Esto que puede parecer obvio, todavía no es posible en robots aspiradores tan conocidos como los Roomba. Lo mejor del fregado es que lo hacen al mismo tiempo que la aspiración, es decir, no necesitas dos pasadas.
- Retorno automático. Tanto el Roborock S6 Pure como el Q7 Max vuelven automáticamente a la base de carga cuando se quedan sin batería para retomarla posteriormente o simplemente cuando han acabado el proceso de limpieza.
- Depósito lavable. Es remarcable que en los robots aspiradores Roborock el depósito de polvo es lavable con agua y esto le confiere gran comodidad de uso y mantenimiento diario.
Como ves, son muchas las características idénticas en ambos robots.
4. Conclusión
Los robots aspiradores Roborock son de los más apreciados en España, principalmente por su excelente rendimiento y su precio moderado.
De hecho, tanto el Roborock S6 Pure como el Roborock Q7 Max cuentan con opiniones muy favorables de los clientes, con una media de 4.6 sobre 5.
A pesar de que en muchos aspectos estos robots son iguales, el Roborock Q7 Max es ligeramente superior al S6 Pure y sus diferencias se reducen una mayor potencia de aspiración (4.200 pascales frente a 2.000), a que tiene un depósito eléctrico de agua y, sobre todo, a que puedes comprarlo con la base de autovaciado, en cuyo caso te estarías llevando el Roborock Q7 Max+.
Aunque este último modelo es considerablemente más caro en realidad es el que recomiendo, porque es una gran comodidad el olvidarte de vaciar el depósito de polvo.
Con bolsas higiénicas de 2.5 litros, con este Roborock Q7 Max+ te olvidarás de vaciar el depósito durante varias semanas.
Ahora puedes limpiar tantas veces como quieras y solo vaciar la bolsa de vez en cuando.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad