Vamos a ver cuáles son los 5 mejores robots aspiradores de gama alta, hasta 600 Euros.
Puedes ver también los mejores hasta 400 Euros o los mejores TOP, por encima de 600 Euros.
< Desliza la tabla a izq y dcha (en móviles) >
1. Diferencias
A estos niveles estamos comparando robots de prestaciones muy altas, los que mejor funcionan del mercado y los que mejores características tienen.
Las características básicas que distinguen un robot de buena calidad son las tres siguientes:
- Sistema de navegación. El sistema de navegación láser es imprescindible en un robot aspirador que quiera pertenecer a la gama más alta, porque es el sistema más preciso y eficiente. Marca la diferencia entre un robot que se desplaza por tu casa de manera inteligente y un robot que lo hace de manera un poco aleatoria, casi como tonto. El único robot de esta comparativa que no tiene navegación láser es el Roomba i7516, que se orienta mediante cámara y esto trae el problema de que necesita una buena iluminación.
- Potencia de succión. En esta categoría el robot aspirador Conga 8090 Ultra de Cecotec es el que revienta a todos los demás, con 10.000 pascales de potencia, muy superiores a los nada despreciables 4.000 del Dreame Bot Z10. En un nivel inferior se encontrarían los Uonio V980Plus y Roborock S7, con 2.700 y 2.500 pascales respectivamente, mientras que el Roomba se queda un poco rezagado de nuevo, con unos modestos 2.000 pascales. El Conga utiliza la tecnología ciclónica que le permite alcanzar mayores presiones de succión. Recordemos que estamos hablando de robots aspiradores por lo que la presión con la que aspiran la suciedad es clave.
- Autonomía. La duración de batería es el último aspecto esencial para distinguir a un buen robot, ya que estos se mueven libremente por la casa sin cables y el que terminen o no la limpieza de una pasada depende de este factor de la autonomía. Nuevamente el Conga 8090 destaca en este apartado con unos impresionantes 240 minutos (4 horas) que dejan bastante por los suelos las autonomías de los Dreame, Roborock y Uoni, que rondan los 150 a 190 minutos. El Roomba i7 se queda en unos un tanto ridículos 75 minutos, a pesar de su precio.

Pero a estos niveles, en esta categoría de robots, yo diría que lo que marca la diferencia entre un robot TOP y uno de categoría alta son esas características extra que añaden confort y precisión en la limpieza, como las que expongo a continuación:
- Inteligencia artificial. Consiste en el reconocimiento de objetos tanto grandes como pequeños y en la reacción inmediata e inteligente del robot ante ellos para no quedarse enredado o rodearlos. Los robots con inteligencia artificial tienen una doble cámara que permite al robot comparar los objetos con una base de datos. Así, son capaces de reconocer mascotas, zapatillas, cables o excrementos de animales y actuar consecuentemente. Solo el Roborock S7 y el Dreame Bot Z10 tienen de esta comparativa la inteligencia artificial en esta comparativa.
- Fregado intensivo. Obviamente el fregado se da por descontado en un robot de alta gama (el Roomba i7 por ejemplo no lo tiene, debes comprarlo aparte con la Braava Jet). Pero aparte del fregado normal, un robot aspirador de la gama más alta incluye fregado por vibración, que es el que tienen el Conga 8090 Ultra, el Roborock S7.
- Autovaciado. La última prestación que se ha puesto de moda y que ya tienen incluso algunos robots de gama media (ver ejemplo) es esta posibilidad de vaciarse automáticamente, sin que tengas que vaciar tú el depósito del robot. Este se auto-vacía en la base de carga que incluye bolsas para la suciedad. Gracias a esto, en lugar de tener que vaciar el depósito cada vez que limpies (o cada dos veces como máximo) podrás estar al menos unas 4 o 6 semanas hasta que cambies la bolsa de la base. Esto es una gran comodidad y por eso el autovaciado se está extendiendo rápidamente entre los robots. De esta comparativa incluyen autovaciado el Conga 8090 Ultra Home, el Dreame Bot Z10 y el Uoni V980Plus. De igual manera, para el Roborock S7 se puede comprar la base de autovaciado pero en este caso es bastante más cara, porque cuesta 299 Euros.
Como ves, prácticamente todas estas prestaciones está liderada por el robot Conga 8090 de Cecotec, que ciertamente es uno de los más completos que existen en la actualidad.
El segundo puesto de ventas y de satisfacción según las opiniones de los clientes es el Roborock S7.
2. Robot a robot
2.1. Conga 8090 Ultra + base de autovaciado
El mejor robot aspirador del mercado, el que triunfó sin lugar a dudas durante el pasado Black Friday 2021, es el Conga 9090 IA.
Pero es 100 euros más caro que el precio máximo fijado para esta comparativa.
Por eso en esta comparativa el que participa es su hermano mellizo, el Conga 8090 Ultra con Base de Autovaciado Conga Home 10.000.

¿Qué le falta al Conga 8090 Ultra con respecto al Conga 9090 IA?
La inteligencia artificial.
Prácticamente los dos robots son iguales salvo por esa diferencia. Tiene todo lo demás que se pueda imaginar en un robot aspirador:
- Tiene 10.000 pascales de potencia, una tremenda bararidad, más del doble que sus competidores
- Tiene 240 minutos de autonomía, prácticamente la sensación es de que la batería es inagotable
- Tiene navegación por láser, mapeo instantáneo y posibilidad de revisar el historial de limpieza
- Tiene fregado intensivo por vibración, además del control electrónico del caudal de agua también en 3 niveles y del modo Scrubbing
- Es apto para mascotas, con su cepillo BestFriend Care y también tiene el cepillo Jalisco, ambos motorizados
- Se maneja por app, es programable 24/7 y tiene RoomPlan 3.0 para gestionar las habitaciones
- Cuenta con retorno automático e inteligente a la base de carga Total Surface 3.0
- Se conecta con Alexa y Google Assistant
En definitiva, el Conga 8090 Ultra es una bestia parda, un robot aspirador increíble, potente y completo con un precio que hace solo un par de años habría resultado inimaginable.
Como he comentado, una de las prestaciones más deseadas en los robots aspiradores actuales es el autovaciado y en este caso está concretado en la base Conga Home 10.000, compatible únicamente con el Conga 8090 y con el Conga 9090, la cual incluye 3 bolsas higiénicas de 2.5 litros que te permiten olvidarte del vaciado por unas 4 a 6 semanas.
El Conga 8090 Ultra es mi principal recomendación como mejor robot aspirador por debajo de 600 Euros, en la gama prácticamente más alta posible.
2.3. Roborock S7
Los robots aspiradores Roborock son los grandes competidores de los Conga, pero por el momento los Conga siguen ganando la partida en España en cuanto a puestos de ventas.
El Roborock S7 de Xiaomi es el robot aspirador más completo que tiene la marca.
Es un robot aspirador bestial, que cuenta principalmente con la satisfacción de los clientes ya que es el que mejor valoración tiene dentro de las opiniones de los usuarios.
El excelente funcionamiento de la conexión a la app y un sistema de navegación láser e inteligencia artificial impecables hacen de este robot una de las primeras opciones a tener en cuenta.

Además, como singularidad exclusiva en este Roborock S7 está el Mop-Up o levantamiento automático de la mopa y el contenedor de agua cuando el robot detecta una alfombra. Esto es muy práctico porque en el resto de robots, si tienes tan solo una alfombra en casa, entonces es recomendable usarlos sin mopa. Pero esto queda solucionado con esta fantástica función del Roborock S7.
No obstante, como pega principal podríamos decir que su base de autovaciado no está incluida y resulta un poco cara comprarla por separado: 299 Euros.
En todo caso, también es el robot aspirador más barato de los presentados en esta comparativa, ya que con sus 464 Euros casi podría incluirse en la gama media (menos de 400 euros). Casi.
Por tanto, un robot aspirador por bastante menos de 500 Euros que tiene inteligencia artificial, unos decentes 2.500 pascales y 180 minutos de autonomía, navegación por láser y mop-up resulta muy tentador y a todas luces el Roborock S7 es mi segunda recomendación.
2.4. Dreame Bot Z10
Dentro del universo de Xiaomi, la marca Dreame de robots aspiradores se sitúa en el mercado con una excelente oferta en relación calidad precio.

Este Dreame Bot Z10 destaca entre los demás porque es el único que combina Inteligencia artificial y Autovaciado.
El Conga 8090, el Roborock S7 y el Uoni V980Plus tienen autovaciado pero no inteligencia artificial.
En cambio este Dreame Bot Z10 tiene ambos y a un precio muy razonable, por 529 Euros.
Aparte de eso, su potencia también es la segunda más alta de la comparativa, con 4.000 pascales.
Yo diría que en autonomía es donde más flojea, porque solo tiene 150 minutos, pero hay que recordar que esta era la batería máxima hasta hace tan solo un par de años en robots aspiradores, por lo que, si en conjunto te gusta este robot, considero que la autonomía no es un motivo para descartar este robot.
2.5. Uoni V980Plus
Este Uoni V980Plus es uno de los robots aspiradores más compensados en cuanto a prestaciones y precio, y eso es algo que saben apreciar los usuarios.
Con autovaciado, 2.700 pascales de potencia, navegación láser y 190 minutos de autonomía, este Uoni V980 Plus cuesta tan solo 499 Euros, una de las mayores gangas en auto-vaciado.
La aplicación móvil te permite definir zonas No-Go, donde el robot no limpiará. Además, es junto con los Conga el único robot que se puede manejar también con mando a distancia y con la voz. Uoni garantiza 4 semanas de manejo sin ensuciarte las manos, 4 semanas de limpieza con autovaciado en una misma bolsa, lo cual es toda una comodidad.
Gracias a su ajustado precio, este Uonio V980Plus goza de gran popularidad, aunque ciertamente no es el que mejores valoraciones tiene.
2.6. Roomba i7156
Los robots aspiradores Roomba de iRobot, en general, están sobrepreciados.
Esta marca fue la primera en comercializar a nivel popular los robots aspiradores, pero la competencia se les ha echado encima y ahora no ofrecen las mejores prestaciones y, por supuesto, no al mejor precio.
Este Roomba i7156 es un ejemplo claro.
Se trata de un robot aspirador claramente de gama media, con navegación por cámara (más imprecisa que el láser), con solo 75 minutos de autonomía y la potencia de succión más baja de los robots aquí presentados. Además, es el único que no tiene función de fregado.
Y sin embargo cuesta 549 Euros.
He incluido un Roomba en la comparativa porque prácticamente es de obligado cumplimiento, debido a su trayectoria, pero realmente no pueden competir. Para conseguir un robot con unas prestaciones similares a los demás de esta lista, deberíamos irnos al Roomba S9+ de la gama más TOP posible, que puede llegar a costar hasta 2.000 Euros si incluimos todos los extras.
3. Precios
Una vez vistas las diferencias y analizado cada robot de manera breve, vamos a ver la diferencia de precios más claramente en este listado.
- Conga 8090 Ultra + Base autovaciado. 599 Euros
- Roborock S7. 549 Euros
- Dreame Bot Z10. 529 Euros
- Uoni V980Plus. 499 Euros
- Roomba i7156. 549 Euros
RECUERDA: Clica en los enlaces anteriores para conocer las Ofertas actuales
Como ves, los precios están elegidos todos entre unos 500 y 600 euros.
4. Conclusiones
Para que un robot aspirador sea de gama alta debe tener al menos navegación láser (eso es imprescindible), función de fregado y una buena combinación de potencia de succión y autonomía.
Y a ser posible, dentro de un precio por debajo de los 600 Euros que nos hemos marcado, si tiene funciones adicionales como la inteligencia artificial, el autovaciado o el fregado vibratorio, entonces pasa a una escala superior.
Mi primera recomendación es el Conga 8090 Ultra con base de autovaciado.
¿Por qué?
Porque tiene la máxima potencia del mercado, la máxima autonomía de la comparativa, navegación láser, dos cepillos centrales motorizados e intercambiables, fregado por vibración y, lo que es mejor, autovaciado.
Todo ello justo por 599 Euros.
Es un chollazo.
Conga 8090 Ultra + Base de Autovaciado
Mi segunda recomendación sería el Roborock S7, un robot que sin tener autovaciado y sin destacar especialmente en potencia o autonomía, sí que tiene el mop-up y el fregado vibratorio, además de unas excelentes opiniones de usuarios, que hacen que destaque sobre los demás.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad