Yo llevo usando el robot aspirador Conga 3090 desde octubre de 2018 y sigo encantado.

Sin duda me ha hecho la vida más fácil y opino lo mismo que publiqué aquí.

Pero hoy quiero traerte otra opinión.

Es la de un padre de familia, casado y con 2 hijos, de 3 y 8 años. Vive en un piso de reciente construcción (menos de 5 años), de unos 100 metros cuadrados útiles, 3 dormitorios y con suelo de madera de un acabado impecable y reluciente (tipo tarima).

Se trata de mi amigo Roberto y lleva con el Conga 3090 dos meses, desde principios de enero 2019 (en su casa lo llaman Comilón).

Él es mucho más exigente que yo a la hora de seleccionar un producto y siempre compara diferentes modelos, marcas, características y precios hasta que encuentra el más adecuado. Y si no lo encuentra, no lo compra. Así de fácil.

Además siempre lee las instrucciones de arriba a abajo y es mucho más minucioso que yo con la limpieza de su casa; ya lo comprobarás.

Por eso he pensado que era una buena idea traerlo al blog para que comparta su opinión con nosotros.

1. Características generales y otros modelos

En vuestra casa lleváis 2 meses usando el Conga 3090. ¿Ha cambiado algo en vuestra vida diaria en cuanto a la limpieza de casa? ¿En qué?

En lo referente a la limpieza diaria de la casa, la adquisición del Conga 3090 nos ha facilitado enormemente la tarea. Nosotros solíamos utilizar una mopa para limpiar el suelo a diario.

Y digo solíamos porque tan sólo hemos pasado la mopa al piso una vez en los últimos dos meses.

De ese trabajo ya se encarga el Conga 3090. Lo tenemos programado para que trabaje durante las horas que no estamos en casa y nos despreocupamos de la limpieza del suelo. De hecho, gracias a que aspira el polvo del suelo, tenemos la sensación de que los muebles y puertas tienen menos polvo que limpiar.

Antes de decidirte por el Conga 3090 te dejé el mío para que lo probarais. Coméntame los aspectos que más os gustaron y los que menos.

Principalmente nos gustaron tres aspectos.

  1. En primer lugar fue la facilidad de uso. Le das al botón del robot o al de la app y limpia hasta que ha pasado por toda la casa.
  2. En segundo lugar, fue la capacidad de mapear el piso porque de esta forma sabes si realmente ha limpiado todo o si, por el contrario, no ha pasado por algún sitio.
  3. Finalmente, y esto es un beneficio indirecto del robot, es que, como sabes que va a pasar el robot, todo el piso se queda más organizado y no se quedan cosas por el suelo (juguetes, zapatos…). De hecho, nuestros hijos saben cuándo pasa el robot y cada uno se encarga de que su dormitorio se quede lo más despejado posible para que el robot limpie correctamente.

Lo que menos me gusta es que, en ciertas ocasiones, nos lo hemos encontrado parado en mitad de una habitación, sin haber ningún motivo que lo justifique. Además, suele ocurrir que, al realizar una limpieza, genera un nuevo mapa que no se superpone correctamente sobre el que ya tiene hecho.

De esta forma no tiene un mapa que se ajuste realmente a la casa y tienes que borrarlo para que en la siguiente limpieza vuelva a generarlo correctamente.

Mientras estabais con las averiguaciones, sé que probasteis otros robots aspiradores y consultasteis a amigos. ¿De qué otros modelos tuvisteis referencias y qué inconvenientes les visteis? ¿Por qué os acabasteis decidiendo por el 3090?

Estuvimos mirando las características de Roomba y de aspiradores inalámbricos de mano.

Respecto al primero, lo descartamos porque el Conga ofrece mayores prestaciones por mucho menos dinero.

En cuanto a los aspiradores de mano, pensamos que, si al final tienes que hacer tú el trabajo, el ahorro de tiempo no sería tan interesante como que el robot se encargue de la limpieza de manera autónoma.

2. Limpieza en casa y cuidado del suelo

¿Cómo organizáis ahora la limpieza en casa y cuánto tiempo os lleva? ¿Qué tareas hacéis semanalmente?

La organización es la misma que antes de tener el robot. En primer lugar se limpia el polvo de los muebles, puertas, sillas… y todo se queda preparado para que el Conga limpie cuando nos vamos de casa. Así de sencillo.

El tiempo dedicado a la limpieza, lógicamente, se ha reducido y la casa está tanto o más limpia que antes.

En cuanto a la limpieza del polvo en los muebles, ¿habéis notado alguna diferencia?

Sí. Como ya he dicho antes, creo que al aspirar el polvo en lugar de barrerlo, se levanta menos suciedad y por tanto no se deposita en los muebles.

En vuestra casa el suelo es tarima de madera. ¿Tenéis algún cuidado especial desde que tenéis el robot? ¿Tenéis la impresión de que el suelo está mejor, peor o igual?

No tenemos ningún cuidado especial. Le ponemos la mopa para reforzar el proceso de aspiración. De esta forma el suelo mantiene el brillo que solía tener.

3. Aspectos técnicos e instalación

¿Cuánto tiempo te llevó configurar por primera vez el Conga 3090?

Fue bastante rápido. En cuanto detecta la señal del robot, el móvil se sincroniza con él y ya está listo.

¿Funciona bien la app? ¿La utilizas a menudo? En caso de que te dé problemas, ¿cuáles son y cómo los solucionas?

La app suele funcionar bien aunque en ocasiones no conecta con el robot para saber qué ha limpiado. Pero, en general, el funcionamiento es satisfactorio y muy intuitivo.

¿Dónde has instalado la base de carga y por qué?

La hemos puesto en el salón porque necesita cierto espacio libre a su alrededor. Además, de esta forma, siempre empieza a limpiar por el salón, que suele ser la parte más transitada y que más se ensucia.

Cuando el robot no está limpiando, ¿lo tienes conectado a la corriente o desenchufado?

Está conectado. Yo me olvido de que el robot existe. Está ahí y limpia cuando yo se lo indico o cuando llega el momento que he programado previamente.

4. Conclusión:

¿Recomendarías a tus amigos el Conga 3090? ¿Por qué?

Claro que se lo recomendaría por los motivos que he ido detallando anteriormente: nos ahorra tiempo de limpieza, el resultado es satisfactorio, puedes programarlo para olvidarte completamente de él o bien puedes indicarle que limpie desde cualquier sitio con la app.

Conga s3090

Comprar Conga s3090 en Cecotec

Ver VídeoVer Preguntas Frecuentes / Solución a los problemas

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad