Mentiría si dijera que después de probar el robot aspirador Conga 3090 no lo he flipado.
Y discúlpame por la expresión.
Pero realmente no encuentro otra manera mejor de mostrar mi asombro.
Es fácil de instalar, fácil de usar y lo hace todo por ti.
¿Qué más se puede pedir?
Robot aspirador Conga Serie 3090
Y no lo digo yo solo.
Mi madre, una mujer que disfruta manteniendo su casa impecable en cuanto a limpieza y orden, después de ver cómo funcionaba y sus resultados dijo que ese ya no salía de su casa.
Así que me va a tocar comprar uno nuevo 🙂
Con la breve experiencia de haber aspirado solo un día la casa entera dijo:
- «Deja el mismo brillo que cuando yo paso la mopa»
A continuación veremos a fondo cómo funciona y por qué es tan revolucionario este Conga 3090.
Pero antes de entrar en más detalle, te voy a dejar el breve vídeo y la captura de pantalla de la app que envié a mis amigos por whatsapp en cuanto empecé a probar el robot.
El mensaje que les envié fue:
- «Madre mía qué bicho. Esto va haciendo un mapa de la casa él solo«

Sé que son solo 20 segundos y que es un vídeo presentado muy en crudo, sin filtros y sin mucha calidad porque está grabado con el móvil, pero creo que da una impresión rápida de cómo funciona y qué puedes esperar de él.
De hecho, sé que esto es representativo del robot porque solo con esa información, mis amigos comentaron:
- «Ese sí que está de lujo» – él compró hace unos meses el Conga Excellence 990
- «El robot definitivo!!! Cómo mola!!!« – este otro amigo lleva ya tiempo con el iRobot Roomba 531
- «Buah, qué pasada de robot» – este es mi amigo Jose de tucompradelhogar.com que tiene el Conga Excellence
Con solo un vistazo se dieron cuenta del valor de este robot.
Espero que a ti te haya dado la misma impresión.
Si no lo ha hecho, vamos a entrar en detalle en aquellos aspectos que destacan principalmente de este Conga Serie 3090.
Actualización julio 2019: Puedes echar un vistazo al nuevo modelo Conga 3490 Elite de Cecotec, aún más revolucionario.
1. Los aspectos que más me han gustado del Conga 3090
Sin entrar todavía en los detalles del funcionamiento, instalación, limpieza y mantenimiento del robot, creo que es conveniente que sepas por qué me parece tan bueno y por qué en solo dos días se ha convertido en la nueva herramienta imprescindible en mi casa.
Estos son los aspectos que más destaco de él:
- Fácil instalación y control total desde la app
- Mapeo de la casa
- Resultados impecables
Veamos a qué me refiero, punto por punto.
1.1. Fácil instalación y control total desde la app
Únicamente con lo que te explico en este apartado serás capaz de poner en funcionamiento el robot y hacer una limpieza a fondo de tu casa.
Personalmente las tecnologías me superan en muchas ocasiones.
Esto puede sonar raro, ya que tengo en funcionamiento y activas diferentes webs y llevo viviendo de esto varios años.
No obstante, cuando se trata de instalar una nueva app en el móvil muchas veces me da pereza porque pienso que posiblemente ocupe demasiado espacio y se le acabe la capacidad de almacenamiento al móvil, con lo cual tendría un problema.
O pienso que no merece la pena instalar una app porque quizá el proceso de instalación resulte complejo y las bondades de la app no compensen la dificultad de su manejo.
Pensé todas estas cosas con la app del Conga 3090.
Pero me sorprendió gratamente.
En apenas 3 minutos ya estaba instalada.

Básicamente tienes que instalar en tu móvil la aplicación del Conga S3090 (la puedes encontrar tanto para iPhone como para Android), seguir los sencillos pasos que te facilita la app y que te permiten conectar el robot a tu red Wi-Fi (necesitarás para ello la contraseña de la misma) y en solo unos minutos la tendrás lista.
Las indicaciones son muy sencillas, como por ejemplo pulsar simultáneamente los botones Home y Laser que hay en el robot, o por ejemplo seleccionar la red CongaLaser_XXXXXX que aparecerá en tu móvil, o introducir la contraseña de tu Wi-Fi.
¡Vaya! Que no tendrás ningún problema.

Con esto ya tienes la aplicación móvil en funcionamiento tal como aparece en el paso 6 de la imagen anterior.
Ahora solo tienes que pulsar el botón «Play» (el botón central con forma de triángulo)
El robot comenzará a limpiar toda la casa en Modo Automático y a hacer un mapa de la misma para que sepas por dónde ha limpiado ya.
Si además lo tenías colocado en la base de carga desde el principio, volverá a la misma para recargarse una vez que se quede sin batería y seguirá limpiando por el mismo sitio que lo dejó cuando esté completamente cargado de nuevo.
Vamos, ¡una pasada!
Si prefieres ver estos pasos de instalación algo más detallados, aquí tienes un vídeo de Cecotec. Tan solo en el primer minuto ya queda completamente instalado.
Después veremos en profundidad cada una de las funcionalidades que ofrece la app, pero por el momento vamos con el segundo aspecto destacado.
1.2. Mapeo de la casa
Posiblemente lo más impactante de este modelo Conga Serie 3090 es su función para mapear la casa.
Es algo que hace a tiempo real y que puedes ver directamente en tu móvil con la app.
Y no solo reconoce paredes, sino también muebles, puertas, sofás, camas e incluso a ti y tus piernas si te mantienes quieto en un punto.
Observa cómo en las siguientes 3 capturas de pantalla de la app realizadas a distintas horas según muestra arriba el teléfono móvil (a las 12:32h, a las 12:59h y a las 13:24h) va avanzando por la casa, reconociendo el mapa y limpiando simultáneamente.

En la primera imagen puedes ver el salón de mi casa con los sillones, sofá y patas de la mesa y sillas.
Aparecen dos colores en pantalla:
- Las zonas en blanco muestran aquellas que ya ha visto y reconocido con el láser
- Las zonas en en azul son aquellas por las que ya ha pasado y ha limpiado.
Conforme va avanzando el robot por la casa va ampliando el mapa y se van viendo pasillo, dormitorios y cuartos de baño.
A mí al menos me resulta increíble.
Además de que te permite tener un control absoluto de las zonas que ya están limpias y las que faltan por limpiar.

El láser es un sistema que lleva el Conga 3090 incorporado en la superficie superior y que le permite rastrear y mapear las paredes y muebles de la casa.
Este es el motivo de que desde el primer momento que comienza a funcionar se ponga a dar vueltas. Puedes comprobar instantáneamente cómo va reconociendo los elementos de tu hogar y los muestra en la pantalla de tu móvil.
1.3. Resultados impecables
El último aspecto realmente sorprendente desde el primer momento que pruebas el Conga 3090 es el resultado que se consigue con la limpieza.
El cepillo lateral va recogiendo motas de polvo, pizcas y todo lo que encuentra para que el robot las aspire por la zona del cepillo central.
Limpia a fondo las esquinas y va pasando por debajo de mesas, sillas e incluso por debajo de las camas siempre que tengan una altura libre para el paso de 10 cm. Recuerda siempre dejarle las puertas abiertas y quitar todos los objetos que puedan molestarle, para que pueda limpiar por todos sitios cómodamente.
La idea de que sus resultados son impecables no es solo mía.
Te cuento brevemente que el pasado jueves mi madre se cayó y se rompió el húmero en 3 fragmentos por la parte más próxima al hombro; una rotura bastante grave. Tras intervención quirúrgica, ella se encuentra ahora mismo a reposo con un cabestrillo bastante aparatoso y sin apenas movilidad.
Casualmente recibimos el robot aspirador desde Cecotec cuatro días más tarde, el lunes siguiente.
Y no pudo venir en un momento más oportuno.
Ella, que como te he dicho le gusta mantener su casa limpia, al verlo funcionar y ver cómo dejaba los suelos, me dio un beso enorme y me dijo que «ese robot es ahora mismo mis pies y mis manos, ha llegado justo en el momento oportuno y es lo mejor que puede tener alguien a quien le pase algo como a mí«.
Para que veas que esto es real, ella ha accedido a aparecer en unas fotos en este artículo, porque dice que el robot le está siendo de gran utilidad y piensa que puede serlo también para mucha gente.

La mujer que sale en las fotos es mi madre.
La primera foto es del día después de la operación, aún en la clínica y ya con el brazo en cabestrillo. En ese momento aún no teníamos el robot. En la segunda foto sale en casa, 6 días después de la operación, ya algo más recuperada pero aún con muy poca movilidad.
Después de ver cómo dejaba el robot el suelo de la cocina y los dormitorios, me dijo:
- «Yo reconozco cuándo está limpio el suelo y ese brillo que tiene es como cuando yo paso la mopa«.
Pero posiblemente lo que más le ha gustado ha sido que se podía meter por debajo de armarios y camas, adonde ella no puede llegar fácilmente.
La verdad es que yo no soy ni mucho menos tan meticuloso con la limpieza como ella; a mí no me preocupa limpiar mientras no me molesten las pelusas corriendo por el pasillo. Por eso he querido dejarte su testimonio, porque ella es mucho más exigente que yo en estos temas.
Ahora que ya hemos visto las principales características que hacen destacar de un primer vistazo este robot, vamos a ir entrando poco a poco en detalle, para desgranar cada una de sus partes, funciones y las posibilidades que te ofrece.
2. Vídeo Review
Aquí te dejo un review completa que he hecho yo personalmente del Conga Serie 3090.
No solo puedes ver en este análisis en vídeo cuáles son cada uno de los componentes del robot sino que también lo verás en funcionamiento en diferentes modos de limpieza y enfrentándose a diversas situaciones.
3. Características
A continuación tienes una tabla con los datos más relevantes de este robot aspirador Conga Serie 3090.
Navegación | iTech Laser 360 |
Autonomía | 110 minutos |
Diámetro | 35 cm |
Peso | 3,3 kg |
Programable | 24/7 |
Filtros HEPA | Sí |
Potencia Succión | 2000 Pa |
Niveles de Potencia | 3 |
Modos de Limpieza | 10 |
Historial Actividad | Sí |
Retorno automático a base | Sí |
Tiempo de carga | 3-4 horas |
Sistemas Operativos App | Android / iOS |
Batería | Litio, 3200 mAh |
Material de las ruedas | Goma |
Ruido | <64dB |
Depósito Polvo | 600 ml |
Depósito Agua | 170 ml |
Superficies aptas | Todas y alfombras hasta 2 cm |
Garantía | 2 años |
Aparte de esa tabla, aquí tienes un gráfico de Cecotec que incluye las principales características.

3.1. Dimensiones
Las dimensiones principales del Conga 3090 son las siguientes:
- Diámetro: 35 cm
- Altura: 10 cm
Debes tener en cuenta que el diámetro de 35 centímetros es bastante considerable. Además no debes olvidar que a cada lado de la base de recarga deberás dejar 50 centímetros y 1.50 metros por delante para que el robot pueda maniobrar con soltura y volver a la base de manera autónoma.
3.2. Potencia
La potencia de absorción es de 2.000 Pascales y es una de las más altas del mercado. Es lo que Cecotec ha denominado Absolut Implode o Force Implode y realmente produce una succión máxima. Este robot permite usar 3 niveles de potencia diferentes:
- Eco: es el modo más silencioso y en el que menos batería consume, por lo que tiene una mayor duración de autonomía
- Normal: es el modo habitual de uso; el ruido que produce es similar al de una aspiradora común funcionando a una potencia media
- Turbo: en este sistema tiene la mayor capacidad de aspiración y es especialmente adecuada para alfombras. También lo llaman Turbo Clean Carpet.
En la siguiente imagen puedes ver cómo se selecciona desde la aplicación móvil los diferentes niveles de potencia. En la parte inferior a la izquierda aparece un botón con un símbolo como una «S» tumbada y al clicarlo aparecen los 3 niveles de absorción.
3.3. Tecnología Láser
Por último, cabe mencionar que el Conga Serie 3090 está dotado con la tecnología iTECH Láser 360 que le confiere una navegación inteligente con sensor láser.
De hecho, no es solo que reconozca los objetos y los traslade a un mapa, sino que es capaz de adaptar su velocidad cuando se acerca a un mueble o pared para evitar golpes bruscos. Aunque está dotado con un sistema de parachoques en su parte frontal, resulta sorprendente ver cómo reduce su velocidad al acercarse casi como si de un ser vivo con inteligencia se tratase.
Todo esto es posible gracias a la tecnología láser.
4. Funciones y modos de limpieza
4.1. Funciones básicas
El robot aspirador de Conga más completo se enorgullece de realizar las 4 funciones básicas para mantener el suelo en perfectas condiciones de limpieza:
- Barre: mediante el cepillo central y el cepilla lateral barre todas las partículas que pueda haber por el suelo, incluso aquellas que están por las esquinas o debajo de los muebles a los que normalmente no puedes llegar con el cepillo de barrer o con la aspiradora
- Aspira: con 2.000 Pa y tres niveles de potencia, este robot aspirador succiona todo lo que encuentra a su paso y lo que los cepillos han recogido para él.
- Pasa la mopa: dispone de un accesorio con la mopa Twin Floor que tiene 2 tipos de texturas para atrapar todo tipo de partículas; un acabado perfecto en 2 etapas.
- Friega: el mismo accesorio de mopa tiene un depósito para agua que va humedeciendo constantemente la mopa de manera que acaba por fregar el suelo. Además, con la función Scrubbing (depurado en inglés) el robot insiste pasando hasta en 4 ocasiones por el mismo sitio en forma de palmera para llegar a dejar un fregado impecable, imitando de esta manera la forma tradicional de fregar.

Para pasar la mopa basta con colocar el accesorio correspondiente (que veremos con detalle a continuación) y para aplicar la función de fregado solo tienes que hacerlo desde el teléfono, tal como se muestra en la siguiente imagen.
Cuando clicas el botón de la parte inferior derecha con un símbolo en forma de zigzag se despliegan 9 funciones: la función central es la de fregado.

4.2. Programable
Más allá de esas 4 funciones básicas, una de las prestaciones que ofrece el robot y que más cómodas me parecen es la posibilidad de programarlo para que limpie exactamente a la hora que quieras el día que quieras.
De esta manera, prácticamente te olvidas de limpiar la casa.

Solo tienes que planificarlo para que limpie una o dos veces a la semana, justo cuando tú estés fuera, para que cuando vuelvas ya esté hecho.
De hecho, si tienes instalada la app para el móvil, puedes activar el Conga para que limpie justo en el momento que tú quieras, pero lo bueno de planificarlo es que incluso de eso te puedes olvidar.
Con la planificación, el único inconveniente que tiene es que no puedes dejarlo preparado para que friegue. ¿Por qué? Porque lo ideal es dejar el robot en la base de carga para que, en caso de que se le acabe la batería, pueda volver a recargarse. En las indicaciones de seguridad recomiendan quitar el depósito de agua cuando esté en la base de carga.
Por eso, cuando quieras que friegue, es más conveniente que estés presente y comiences el fregado situando el robot fuera de la base de carga. De esta manera, cuando se le acabe la batería simplemente volverá al sitio en el que lo dejaste originalmente y de ahí debes cogerlo, quitarle el depósito de agua y llevarlo nuevamente a la base.
4.3. Diez modos de limpieza
No todos los días de limpieza se hace lo mismo.
Hay días en que friegas y otros que no.
Hay días en que pasas la mopa y otros que no.
Hay días en que es necesario insistir y hacer una limpieza más profunda en unos sitios que en otros.
Todas estas posibilidades te las ofrece el Conga Serie 3090.
En la siguiente imagen tienes las 3 maneras de elegir cada uno de los 10 modos de limpieza: mediante la app del smartphone, en el mando a distancia y en el propio robot.
La aplicación del teléfono es la que más opciones te permiten, el mando tiene menos posibilidades y desde el robot solo tienes 3 alternativas de funcionamiento.

Veamos los 10 modos de limpieza que puedes utilizar:
- Automático: Es el más cómodo y el más eficiente. Simplemente tienes que pulsar el botón «Play« en la app (situado en la parte inferior central de la pantalla) o el botón ON/OFF tanto en el mando a distancia como en el propio robot y él solo comienza a hacer primero un rastreo e inmediatamente comienza con la limpieza. Es el modo zigzag que aparece en el primer icono de los presentados en la app. Este es el modo más eficiente de funcionamiento porque el robot reconoce el espacio que tiene que limpiar y analiza instantáneamente cuál es el recorrido más eficiente para limpiarlo. Por mi experiencia es fácil ver cómo va aproximadamente reconociendo los bordes y va dejando las zonas centrales para limpiarlas de manera ordenada en zigzag. Pero todo depende de la forma de la estancia y los muebles que contiene. En este modo automático puedes ponerle la mopa para que te deje el suelo con más brillo e incluso puedes llenarle el depósito de agua para que lo friegue. Lo bueno de que tenga la mopa en la parte trasera es que va barriendo y aspirando por delante y va fregando o pasando la mopa por detrás.
- Modo Bordes: Es el segundo icono que aparece entre las opciones de la app y el que aparece en la parte inferior derecha del mando, con forma de rectángulo sin cerrar. Esta función por ejemplo no se puede seleccionar desde el robot. En este modo de limpieza el robot va reconociendo y limpiando únicamente los bordes de la habitación, aunque ciertamente no se queda solo en los bordes, sino que entra un poco más adentro. Yo entiendo que esta es una buena opción si quieres hacer una limpieza rápida y consideras que la mayor parte de la suciedad se concentra en los bordes.
- Modo Espiral: En este modo tienes que colocar el robot en el punto donde quieres que limpie y él solo va haciendo una espiral primero hacia fuera (cada vez más grande) y luego hacia dentro (cerrándose). El resultado es que limpia una zona circular en torno al punto central donde lo colocaste en origen.
- Modo Doble: Es el cuarto símbolo «x2» que aparece en la app y que únicamente es seleccionable por este medio. No tiene un modo especial de desplazarse el robot, sino que simplemente hace una limpieza más intensiva, pasando 2 veces por el mismo sitio. Cuando clicas en la app, se queda activado el modo doble y el robot ya sabe que tiene que pasar 2 veces, independientemente del modo de limpieza que aplique.
- Modo Fregado: Este es el modo especial para la mopa con agua y favorece un fregado interactivo. Por lo general el robot pasa primero por los bordes y va dejando las zonas centrales libres para hacer el scrubbing o fregado en palmera, imitando los movimientos habituales de fregar con la fregona tradicional.
- Modo Manual: Con 4 flechas una para cada lado, el modo manual te permite manejar el robot como si de un coche teledirigido o un videojuego se tratase, ya sea desde la aplicación del móvil o desde el mando a distancia. La verdad es que es divertido.
- Modo Zona: Para este modo y los dos siguientes, la app te obliga a que hagas primero una limpieza entera; de esta manera el robot ya ha reconocido la casa y puede irse a los puntos específicos que tú le indicas. En el modo zona determinas un área concreta que quieres que limpie.
- Modo Zona Restringida: En este modo le indicas al robot en qué área no quieres que limpie.
- Modo En Un Punto: En este modo le dices al robot en qué zona tiene que limpiar, en un área de 2 metros cuadrados alrededor del punto que le marques
- Modo Vuelta a Casa: Cuando clicas el icono «Casa» ya sea en el móvil, en el mando o en el robot, el Conga 3090 busca su camino de vuelta a la base de recarga.
La siguiente imagen muestra ejemplos de estos modos de limpieza.

Observa cómo en la app recoge toda la información para cada vez que limpias:
- Muestra el mapa por donde ha limpiado (en azul) y las zonas que ha reconocido pero no ha limpiado (en blanco)
- Indica la superficie que ha limpiado y el tiempo que le ha llevado
- Muestra el modo de limpieza que ha utilizado; en los ejemplos están el modo Auto, el modo Espiral y el modo Bordes.
4.4. Historial de actividad
Una de las funciones que más me han sorprendido y que más he tardado en descubrir es la del historial de actividad. Aparece en la app en la parte inferior como «Actividad» y refleja exactamente cada una de las veces que el robot ha limpiado, en qué fecha lo ha hecho, cuánta superficie y cuánto tiempo le ha llevado.
Incluso si clicas en una de las limpiezas te muestra el mapa. ¡¡Sorprendente!!

De esta manera puedes saber exactamente cuándo has limpiado la casa o qué partes de la misma te quedan por limpiar.
5. Elementos. Qué contiene la caja
Cuando recibes el Conga Serie 3090 viene perfectamente empaquetado en doble caja, una exterior marrón que es la de transporte y una interior negra que es la caja propia del robot.

Y una vez que abres la caja negra también te encuentras todo perfectamente embalado, con el típico cartón que recoge cada elemento y con bolsas de plástico protegiéndolos.

La verdad es que es impecable el trato que hace Cecotec de sus productos y del servicio de atención al cliente. Tardó menos de 2 días en llegar el robot a casa y en todo momento estuve informado a través de Correos Express. Incluso pude cambiar el día de entrega a mi gusto.
A continuación tienes un listado con los elementos que componen el Conga Serie 3090, según aparece en su web:
- Robot aspirador Conga Serie 3090.
- Base de carga.
- 2 cepillos laterales.
- 1 cepillo central de cerdas y silicona.
- 1 filtros HEPA.
- 1 mopa.
- 1 cepillo de autolimpieza.
- Depósito de sólidos.
- Depósito de líquidos.
- Mando a distancia.
- Adaptador de corriente.
- Pilas.
Nosotros vamos a ir viendo en detalle cada uno de los elementos que recibí en la caja.

5.1. Robot aspirador Conga Serie 3090
El aparato más grande que contiene la caja es lógicamente el propio robot aspirador, con un diámetro de aproximadamente 35 centímetros y una altura de unos 10 cm.
En mi caso venía con una pegatina publicitaria que muestra algunas de sus características, pero es de ese tipo de pegatinas fáciles de quitar y que no dejan rastro de pegamento.

La verdad es que el modelo es súper bonito, muy elegante.
Estas son las partes del robot, según el esquema extraído del manual de instrucciones.
Partes
- Sensor de carga
- Parachoques
- Sensor láser
- Cepillo lateral
- Rueda motriz
- Sensores anticaída
- Rueda omnidireccional
- Cepillo central
- Tapa del cepillo
A primer golpe de vista destaca el elemento que sobresale por encima de la superficie y que corresponde al sensor láser.
También es destacable el parachoques que tiene en la parte frontal (la zona donde se encuentra el botón de encendido/apagado) porque es una pieza que se desplaza independientemente del resto del aparato. Este parachoques protege al robot de impactos.
Cuando apoyas o levantas el robot del suelo o la mesa, sorprende el funcionamiento de las «ruedas todoterreno» con amortiguación. Además de tener un dibujo muy marcado en la goma (al igual que los coches 4×4), mientras no están apoyadas sobresalen bastante de la superficie inferior del robot, pero una vez que lo apoyas se introducen hacia dentro hasta alcanzar su altura adecuada.

Haciendo comprobaciones en diferentes situaciones he comprobado que estas ruedas le confieren estabilidad y le permiten salir de situaciones difíciles. Pongo a continuación algunos ejemplos:
- He visto el robot subirse a una báscula digital de algo más de un par de centímetros de altura y aunque en un primer momento le costó, al final consiguió subir y bajar sin perder la orientación en el mapa.
- En el caso de muebles que llegan hasta el suelo y tienen molduras, con la propia inercia de su desplazamiento el robot ha tendido a subirse y gracias a las ruedas ha encontrado estabilidad rápido
- Lo mismo le ha ocurrido con sillas cuyas patas tienen soportes horizontales pegados al suelo (me refiero en concreto a este modelo de hamaca). Ha chocado varias veces contra las patas porque el láser no las ve (quedan por debajo de su visual) y al intentar pasar en algunas ocasiones con algo de fuerza, las ruedas han conseguido llevarlo a la estabilidad rápidamente.
- He colocado el robot encima de una mesa y lo he puesto a funcionar en modo Automático para comprobar si se caía. Los sensores anticaída han detectado el vacío pero han sido las ruedas las que han conseguido evitar que se caiga en la marcha atrás.
Por la parte inferior se pueden ver todos los entresijos 😉

Se ven las ruedas (tanto las dos ruedas todo-terreno como la rueda omnidireccional), los cepillos (el central y el lateral), los 4 sensores láser anticaídas y los dos bornes de carga situados junto a la rueda omnidireccional.
5.2. Mopa
El principal accesorio del Conga 3090 es la mopa Twin Floor que se adapta a la cara inferior del robot y le permite cumplir las funciones de fregado y propiamente de pasar la mopa.

Está compuesta por dos elementos:
- El depósito de agua, que es el aparato de plástico traslúcido
- La mopa de dos texturas
El depósito de agua viene dotado con dos tiras de velcro en las que queda pegada la mopa. Esta a su vez tiene una cinta por el otro extremo que asegura una fijación total a su soporte.
De esta manera puedes meter en la lavadora o simplemente lavar por separado la mopa cuando esté sucia.
Puedes llenar el depósito de agua quitando el tapón negro que se puede ver por la cara opuesta a la del velcro.
Además de agua puedes poner algo de líquido de limpieza, pero en el manual de instrucciones advierte de que hay que hacerlo con cautela y echar poca cantidad, porque puede provocar obstrucciones en los filtros.
Una vez que tienes montada la mopa en el depósito de agua ya puedes acoplar el pack al robot, lógicamente por su parte inferior y dejando la mopa en contacto con el suelo. Es muy sencillo, porque encaja perfectamente.
Y para quitarlo es tan sencillo como presionar el botón azul que tiene en la parte frontal y extraer la mopa.
Un aspecto importante de esto es que no debes permitir que el robot acceda a la base de carga con la mopa y el depósito con agua. Cuando el robot se sitúa en la base de carga recibe la corriente eléctrica a través de los bornes situados en su cara inferior y esto podría ser peligroso.
5.3. Base de carga y transformador
La base de carga o recarga es un aparato negro que tiene cierto volumen, pero que es muy ligero.
En su parte inferior tiene una tapadera que se puede extraer y en su interior se puede ver un enchufe; aquí es donde hay que conectar el cable de corriente con el transformador, que también viene incluido en la caja.

Así que este es el elemento fijo del robot aspirador, el que se queda pegado a la pared y que aparece como «Casa» o «Home» en la app. Es aquí donde el robot recarga su batería.
Lo puedes colocar encima de la base de manera manual (llevándolo tú mismo) o bien pulsando el botón de Home en la app, en el mando o en el robot.
5.4. Manual de instrucciones
En la caja del Conga vienen incluidos dos manuales del usuario:
- Indicaciones para la app: es un formato de papel grande que viene doblado para ser desplegado y viene con todas las indicaciones necesarias para instalar y utilizar la aplicación para el smartphone, con todo detalle.
- Manual de instrucciones y seguridad: es un librillo tamaño DIN-A5 con las instrucciones para usar el robot en diferentes idiomas. Al tratarse de una marca española como Cecotec, el español es el primero de los idiomas mostrados.

A continuación te dejo unos enlaces para que puedas descargar los diferentes documentos.
- Manual de instrucciones del Conga 3090
- Panel con las indicaciones para la app
- Catálogo con las diferentes series de robots Conga
- Dossier de características del Conga 3090
El primer documento es el manual de instrucciones y lo he preparado yo mismo a partir de unas fotografías que he tomado con el móvil. Disculpa si la calidad no es la mejor, pero al menos quería que tuvieras la información a tu alcance.
5.5. Mando a distancia
El mando a distancia supone una de las grandes ventajas de este robot aspirador frente a muchos de sus competidores. Y es que gracias al mando puedes utilizar muchas de sus funciones incluso aunque no haya wifi.
Esto es especialmente útil en casas de usos ocasional, como por ejemplo segundas residencias, casas en el campo, en la montaña…

Actualmente, lo más común es que en una casa haya wifi, pero siempre puede haber ocasiones en que se caiga o que decidas llevarte el robot contigo a la casa de fin de semana para que se encargue él de limpiar. Si solo pudieras usar el robot con la app estaría muy limitado, pero a continuación verás las funciones que puedes aplicar desde el mando.
Desde el mando a distancia puedes:
- Encender el robot en modo Automático y apagarlo con el botón central
- Activar el modo Bordes y el modo Espiral con los botones situados a izquierda y derecha en la parte inferior
- Enviar al robot de vuelta a su casa (la base de carga) con el botón de la parte inferior que tiene el icono con forma de casa
- Definir la hora y programar la limpieza con los dos botones situados en la parte superior
- Utilizar el modo Manual con las flechas de dirección
- Seleccionar el nivel de potencia de succión con el botón de Power
En la caja se incluyen las dos pilas AAA de 1.5V que necesita el mando, así que viene listo para usarse.
5.6. Otros complementos
Aparte de los componentes ya mencionados, queda poco ya por señalar. En la caja vienen también:
- Dos cepillos laterales: Con el robot solo puedes utilizar uno, así que el otro es de repuesto, está bien pensado.
- Un cepillo de limpieza: Este te permite limpiar los cepillos del robot y filtros con detalle
- Filtros para el depósito de agua: Vienen en una cajita pequeña unos 12 filtros que se colocan en packs de 2 en el depósito del agua.


6. Limpieza y mantenimiento
Mantener el robot aspirador en perfecto estado de rendimiento es, por un lado, fundamental para que te quede la casa limpia y, por otro lado, es supersencillo.
Veamos qué es lo que tienes que hacer para mantenerlo limpio.
6.1. Depósito de polvo
El depósito de polvo se encuentra escondido debajo del embellecedor superior.
Esta placa rígida queda pegada al robot mediante magnetismo por cuatro imanes, un sistema que es tan elegante y cómodo como efectivo.

El depósito de polvo tiene una capacidad de 600 ml.
Para sacarlo del robot basta con levantar su asa y tirar hacia arriba, es muy sencillo.
Cuando lo sacas, la luz del robot se vuelve roja parpadeante pero no tienes de qué preocuparte. Simplemente es una aviso para indicar que en ese momento no se puede poner en marcha el robot.

Por uno de los extremos tiene una ranura a través de la cual entra el polvo y las partículas que recoge el robot y por el otro extremo tiene el filtro HEPA que retiene el polvo y alérgenos para evitar que vuelvan afuera.
Simplemente tirando puedes extraer la tapadera con el filtro para vaciar el depósito en el cubo de la basura.

Para limpiar el filtro HEPA puedes sacudirlo. Además es conveniente que lo limpies periódicamente con un cepillo como el que viene incluido en la caja. El filtro HEPA no se puede lavar con agua.
El depósito de polvo sí puedes limpiarlo como quieres, utilizando agua o lo que creas más conveniente.
6.2. Cepillo central
Otro de los componentes que deberás revisar de vez en cuando es el cepillo central.
Este arrastra mucha pelusa, polvo, pelos y demás partículas del suelo, así que para conseguir una limpieza impecable es recomendable que lo vayas limpiando periódicamente.
Es muy sencillo de extraer.

Presenta una tapadera azul en la parte central de la cara inferior del robot, con dos pestañas de las cuales solo tienes que tirar para que se abra, como si fuera el compartimento de las pilas de un mando a distancia. El cepillo está encajado por su eje en el robot y es muy fácil de sacar.
Simplemente límpialo un poco, quítale los pelos que pueda tener enrollados y listo.
El cepillo lateral en general se ensucia poco y además tienes otro de repuesto.
6.3. Mopa Twin Floor
La mopa es otro de los elementos que más se ensucian y que debes mantener limpia para obtener unos resultados perfectos.
Se puede lavar en la lavadora.
Solo tienes que separar el velcro del depósito de agua y quitar la cinta que tiene en el otro lado. Con eso ya estaría separada y lista para introducirla en la lavadora.

6.4. Filtros del depósito de agua
Los filtros del depósito de agua son unos pequeños taponcitos de gomaespuma que van racionando la salida de agua del depósito a la mopa para que vaya empapándola poco a poco.
Esto significa que no filtran suciedad sino que gradúan la cantidad de agua que sale hacia la mopa. Por tanto, mientras veas que el sistema de fregado funciona correctamente, no debes preocuparte.
Si en algún momento compruebas que la mopa no se moja lo suficiente, puedes extraer los filtros con unas tenazas o unas pinzas de depilar y colocar otros nuevos.
Básicamente esos serían los consejos para mantener tu robot aspirador limpio y en perfecto estado de rendimiento. Vamos a pasar ahora a ver algunas indicaciones de seguridad 😉
7. Seguridad
En el manual del usuario viene específicamente un apartado destinado a la seguridad.
De entre esas recomendaciones y después de mi experiencia yo destacaría las siguientes 3 como las principales medidas de seguridad a tener en cuenta:
- En caso de avería, contacta con el Servicio de asistencia técnica de Cecotec
- No dejes que el robot entre en la base de carga con el depósito lleno de agua
- Asegúrate de quitar cables, papeles y prendas de ropa de las zonas por las que el robot pueda pasar
- Antes de ponerlo en funcionamiento, deja abiertas las puertas de aquellas habitaciones en las que quieras que limpie
Desarrollo brevemente cada una de ellas.
Averías
En caso de avería, no es conveniente que intentes abrir por ti mismo el robot para intentar repararlo. Si lo haces, Cecotec no se hará cargo de los desperfectos que hayas podido causar. Ten en cuenta que el producto tiene 2 años de garantía y que puedes hacer uso del servicio técnico para fallos que te haya podido causar.
Por otro lado, si hay algo especialmente ventajoso de que Cecotec sea una marca española es precisamente esto, que el servicio de asistencia te atiende en español, y eso es una ventaja importante frente a otros robots de procedencia americana o china.
Agua en la base de carga
Aunque ya ha quedado mencionado en apartados anteriores, es importante que aparezca en esta sección relativa a seguridad.
No debes permitir que el robot vuelva a su base de carga con líquido en el depósito. Debes saber que la carga se realiza a través de los bornes situados en la parte inferior y que la presencia de agua durante la carga podría generar cortocircuitos, pudiendo dañar gravemente tu robot o incluso la instalación eléctrica de tu hogar en casos extremos.
Aun así, yo lo he hecho por error en varias ocasiones y no ha pasado nada… Pero siempre es conveniente evitarlo.
Óptimo rendimiento
Las dos últimas recomendaciones están más relacionadas con el rendimiento del robot que con la seguridad.
Cuando he usado el Conga en casa me ha pasado en alguna ocasión que he dejado por olvido la puerta de alguna habitación cerrada y cuando me he dado cuenta, en el plano aparecía esa zona sin limpiar; claro, el robot había reconocido la puerta cerrada casi como una pared y no podía pasar a limpiar.
La otra recomendación tiene que ver con objetos que puedan entorpecer su capacidad de succión (papeles, calcetines, etc) y otros que le hagan perder la orientación como los cables.
Con el uso del robot me ha pasado precisamente que se quedó atorado entre unos cables y le costó trabajo salir; además, cuando consiguió escaparse se había desorientado totalmente y aunque continuo dibujando el plano de la casa, lo hizo de manera errónea hasta que él mismo se dio cuenta de que estaba equivocado y comenzó a dibujar un plano nuevo.
En la siguiente imagen se muestra el plano justo antes de comenzar a dibujar uno nuevo. En la parte superior derecha del plano puedes ver cómo empezó a dibujar cosas sin sentido y por la parte central de la derecha puedes ver que hay una franja azul que atraviesa paredes; es decir, que estaba perdido.

Considero que esto no es un fallo del robot, sino mío por haber dejado unos cables sueltos.
De hecho, esa ha sido la única ocasión en que el Conga no ha funcionado todo lo perfectamente que se podía esperar, y, como digo, fue más por un error mío que del propio robot. Frente a otros robots que se quedan atascados entre patas de sillas o no saben salir de rincones en los que se han metido, el Conga 3090 presenta un funcionamiento excepcional, difícil de comparar en el mercado actual.
Aparte de estos aspectos, el resto son cosas de sentido común: no subirse al robot, no dañarlo con objetos punzantes, no exponerlo a que aspire objetos inflamables o en llamas (colillas, cerillas), etc.
8. Comparativa con otros modelos y otras marcas
El Conga Serie 3090 ha llegado en septiembre de 2018 para revolucionar el mercado de los robots aspiradores.
Con unas prestaciones solo comparables a los modelos de gamas más altas y sin embargo con un precio muy asequible, este modelo abanderado de los Conga viene dispuesto a convertirse en el más vendido del año.
A nivel general, y sin ánimo de entrar en pormenores, el Conga presenta algunas funciones que no son simplemente exclusivas en el mercado sino que además las ofrece a un precio más bajo.
8.1. Comparativa con otras marcas
Aquí te presentamos una tabla comparativa realizada por Cecotec con diferentes robots aspiradores de gama alta.

Por ejemplo, la función especial de fregado Scrubbing, con el sistema patentado de vaivén y movimiento en forma de palmera le hace destacar de sus competidores Roomba 980 o Ecovacs Deebot Ozmo 930 ya que estos no ofrecen movimientos específicos para el fregado diferentes de la aspiración.
El mapeado inteligente e interactivo realizado mediante láser es innovador ya que es mucho menos invasivo que aquellos que utilizan cámaras y además predice con mayor fiabilidad de acierto el camino más eficiente para la limpieza. El hecho de que sea interactivo también es casi exclusivo incluso entre las gamas más altas: con el Conga puedes definir áreas en el mapa para limpiar con mayor intensidad y puedes restringir áreas para que no las limpie. Esta función no la suelen ofrecer sus competidores.
La posibilidad que ofrece el Conga 3090 de ser utilizado con el mando a distancia es algo de lo que carecen prácticamente todos los modelos de gama alta del mercado. Gracias al mando a distancia puedes utilizar determinadas funciones del robot (programación, modo espiral, modo bordes, modo manual, etc) sin necesidad de Wi-Fi, ya sea porque se haya caído esta de manera temporal, ya sea porque no dispongas de ella en, por ejemplo, tu segunda residencia.
Otra de las ventajas del Conga 3090 es que se trata de una marca española y por este motivo está aprobado tanto por la normativa española como por la Comunidad Europea. Esto es algo que modelos como el Xiaomi mi Robot Vacuum no pueden decir. Aparte de eso, el hecho de que el servicio técnico y la atención al cliente sean en español supone también un plus para los hispanohablantes.
Por último y como he mencionado al principio de esta sección, posiblemente lo que más destaca de este robot frente a otros de gama similar es su precio. Echando un vistazo a robots similares como los que hemos mencionado notarás una diferencia de precio considerable, en favor del Conga 3090.
8.2. Comparativa con otros modelos de Conga
Frente a otros modelos de la misma marca Conga obviamente este modelo es el más destacado a día de hoy, por ser el más completo. Si quieres, puedes echar un vistazo a la comparativa de robots Conga que hemos preparado.
A continuación te dejo una tabla en la que puedes comparar sus características.

Por estos y otros muchos motivos estoy totalmente convencido de que el Conga Serie 3090 es la mejor apuesta que puedes hacer ahora mismo para comprar un robot aspirador.
No solo te ofrece un precio excepcional, sino que además dispondrás de uno de los modelos con mejores características y rendimiento del mercado.
9. Respuestos
¡Ya es posible comprar los repuestos o consumbiles del robot aspirador Conga 3090!
Es necesario que hagas un mantenimiento del robot cada cierto tiempo según indican las instrucciones. Además, lo notarás en el rendimiento y limpieza que va haciendo de tu casa. Lo bueno del Conga serie 3090 es que es muy fácil e intuitivo colocar los repuestos. De hecho lo explico en el vídeo.
A continuación te dejo los recambios que tienes disponibles en Cecotec y te digo el minuto exacto del vídeo en que te muestro cómo poner y quitar cada repuesto.
9.1. Consumibles
Los consumibles o accesorios de pequeño tamaño que puedes comprar en pack y que deberás reponer de vez en cuando son el cepillo central, el cepillo lateral, el filtro HEPA y el cepillo para limpiar cada accesorio.
Gracias a ellos podrás mantener una limpieza en casa digna de los más exigentes.
- Justo aquí puedes ver cómo poner y quitar el filtro HEPA.
- Aquí puedes ver cómo poner y quitar el cepillo lateral.
- Aquí puedes ver cómo poner y quitar el cepillo central.
9.2. Mopa
La mopa es otro de los complementos de este robot que es posible que necesites cambiar a menudo. Después de llevar más de 1 mes utilizando el robot (ver actualización) he comprobado que la mopa se va ensuciando bastante, porque recoge muchas motas de polvo.
De todas formas, es fácil hacerle un mantenimiento superficial (quitando con la mano las motas más grandes) y y un mantenimiento más exhaustivo (metiéndola en la lavadora). Pero imagino que con el tiempo irá perdiendo un poco de pelillo y textura. Por eso está bien que se pueda comprar por separado.
A decir verdad, hubo una vez que me dejé el depósito lleno de agua con la mopa puesta y lo tuve así 2 días. Obviamente, cuando me quise dar cuenta, la mopa había cogido olor a humedad. Si te pasan estas cosas igual que a mí, es útil poder disponer cuando quiera de una mopa nueva, a un precio tan económico.
Aquí puedes ver cómo poner y quitar la mopa.
9.3. Batería del Conga 3090
La batería de este Conga serie 3090 es el recambio más caro.
La verdad, no sé cuánto durará la batería original.
Lógicamente dependerá de la cantidad de la intensidad con que uses el robot. Pero sin duda este es un robot muy duradero, de grandes prestaciones, que no necesitarás cambiar en muchos años. Así que el disponer de una batería adicional alargará su vida útil.
Aquí puedes ver cómo poner y quitar la batería.
9.4. Depósito de agua
Puedes conseguir el depósito de agua nuevo por solo 20 euros. Para ello debes escribir a info@cecotec.es y ellos te lo gestionan sin problemas.
10. Preguntas frecuentes
A continuación te dejo algunas de las preguntas frecuentes que hemos recibido sobre el Conga 3090. Puedes ver muchas preguntas más y sus respuestas aquí. También tienes un artículo con los errores más frecuentes y su solución.
Si tienes alguna consulta que no esté incluida aquí, puedes dejarla en la sección de comentarios y la responderé lo antes posible.
- ¿Cuánto cuesta el Conga 3090?
El precio más actual lo puedes ver directamente en este enlace. Aquí es donde encontrarás el Conga Serie 3090 al mejor precio, ya que es la página oficial de Cecotec.
- Me parece un poco caro. ¿No hay modelos similares más baratos?
Con las prestaciones que tiene el Conga 3090 y el rendimiento que por experiencia propia he podido observar, este robot podría valer en torno a 1.000 euros, especialmente si lo comparamos con otras marcas y modelos del mercado de características similares. Sin embargo, actualmente se vende a un precio mucho más bajo que ese.
Cecotec se ha esforzado por ofrecer un producto de altísima calidad para los usuarios al menor precio posible. Después de analizar la competencia considero que está realmente muy bien de precio y te propongo que lo compares con otros modelos y si encuentras otro similar a mejor precio, me lo hagas saber en los comentarios.
- ¿Hace el mapa de la casa él solo?
Sí. Simplemente clica en el botón de empezar (ON/OFF modo automático) y déjale que comience a registrar los contornos de la habitación. En pocos segundos podrás ver en la app de tu móvil el mapa de tu casa, a tiempo real y según vaya avanzando el robot por las habitaciones.
- ¿Para la tarima flotante también sirve?
Sí, sirve para todo tipo de suelos.
Las ruedas de goma, además de servir como el mejor agarre posible, evitan ralladuras en cualquier tipo de suelos. Y las cerdas de los cepillos no rallan en absoluto, puedes estar tranquilo con eso. Aparte de las opiniones de otros usuarios que lo han probado en tarima, yo personalmente lo he probado en una mesa de madera y no hay nada que temer.
- ¿Limpia las pisadas?
Sí. El sistema de fregado patentado «Scrubbing» hace que el robot pase hasta en 4 ocasiones por el mismo punto y de esta manera se imita el fregado manual tradicional con fregona.
Tras hacer diferentes pruebas reales en la cocina de casa he comprobado que es capaz de quitar prácticamente el 100% de las manchas y dejar un brillo como el que conseguirías fregando tú mismo. Únicamente se deja algunos tipos de manchas que están muy pegadas; son de ese tipo de manchas que tienes que rascar con la uña para que salgan. El resto, las limpia sin problema.
11. Conlusión
Tras haber estado experimentando con el robot durante una semana sometiéndolo a todo tipo de pruebas debo concluir que realmente me han impactado los resultados del Conga 3090.
Te deja los suelos sencillamente impecables.
Puedes activarlo desde donde quieras o incluso programarlo con la app y puedes ver, estés donde estés y a tiempo real, cómo está limpiando tu casa para que, cuando vuelvas, todo esté a tu gusto.
Los suelos se quedan con un brillo como si hubieras barrido y fregado tú personalmente y eso lo hace mientras duermes, trabajas, paseas o viajas.
Robot aspirador Conga Serie 3090
A mí ya me ha quitado de barrer, aspirar, fregar y pasar la mopa.
Pero no solo a mí.
Mi hermano, mis padres y un par de tías mías ya quieren comprarse el suyo después de haber visto cómo funciona y los resultados que consigue.
No dejes que te lo cuenten y cómpralo ahora.
Puedes confiar tranquilamente en que te sorprenderá, te hará la vida diaria un poquito más sencilla.
Y créeme: el precio es muy asequible y se te va a olvidar rápido.
Merece mucho la pena.
Estoy totalmente convencido de que este año el Conga 3090 va a ser el bombazo en el Black Friday 2018, tanto en Amazon como en Cecotec.
12. Actualizaciones
12.1. Fecha 11 noviembre 2018
En un momento te explicaré qué actualización ha hecho hoy mismo Cecotec en su app, pero antes quiero contarte mi experiencia usando el Conga 3090 durante más de 1 mes.
La verdad es que no puedo estar más satisfecho.
Es súper-comodo simplemente darle a Play y que el robot solo vaya limpiando toda la casa.
Luego puedes comprobar en la app las zonas que ha limpiado y las que no.
Si se queda sin carga, o por algún motivo se queda atorado y pierde el norte (solo ocurre con los cables y calcetines) entonces puedes revisar el plano para ver qué zonas le faltaban por limpiar, simplemente lo colocas en esa habitación y te olvidas del problema.
Ya no me da ninguna pereza limpiar la casa entera, unas 2 o 3 veces a la semana; no me supone ningún esfuerzo.
Pero además, no solo el suelo de casa está limpio y brilla, sino que los muebles tienen menos polvo.
Cuando barres la casa siempre se levanta polvo y suciedad que acaba cayendo en los muebles y tienes que pasarles el trapo.
Sin embargo, el robot va aspirando la suciedad y eso hace que no se levante nada, con lo que la casa está más limpia y necesita mucho menos mantenimiento… Pero de verdad muchísimo menos.
12.2. Actualización de la app (11 noviembre 2018)
Hoy día 11 de noviembre de 2018 Cecotec ha hecho una actualización de la app que a mi entender ha sido muy significativa.
De repente el robot es aún más inteligente.
Por lo general, el robot reconocía las habitaciones por las que iba pasando y las mapeaba, pero si por ejemplo lo levantabas y lo llevabas a otra habitación, volvía a comenzar un plano desde cero.
Además, si tú colocabas el robot en una habitación cualquiera, le costaba trabajo encontrar su base de carga.
Ahora no.
Cuando ha reconocido la casa entera, da igual dónde coloques el robot porque él siempre sabe dónde está.
Y cuando le des al botón para que se vaya a su casa (Home, su base de carga) siempre la encuentra por el camino más corto.
Es increíble.
No puedo menos que seguir recomendándolo después de más de 5 semanas de usarlo en casa.
137 Comments
Si se queda sin batería y está fregando como es que vuelve a casa si no es recomendable cargarse con el depósito de agua lleno?
Hola M.Carmen,
La verdad es que no lo sé. Yo imagino que se debe a que el robot no sabe si tiene colocada la mopa ni si tiene agua en el depósito. En cualquier caso, a mí ya me ha pasado al menos en 3 ocasiones que el robot ha vuelto a su base de carga con la mopa y con agua en el depósito y no pasa nada. El robot entra a la base por su parte frontal, mientras que el depósito con agua está en la parte posterior. Yo supongo que en las instrucciones y recomendaciones de seguridad deben hacer todas las indicaciones posibles para curarse en salud, pero en realidad pienso que el riesgo es muy, muy pequeño, prácticamente nulo.
Gracias por dejar tu comentario. Si tienes cualquier duda más, por aquí estaré
Un saludo
Hola
Me gustaría saber si es posible, y en este caso como se hace, poner en modo fregado cuando usamos el modo a distancia? Y cómo elegir el modo fregado cuando usamos las opciones prohibidar zonas o al contrario elegir zonas determinadas
Gracias
Saludos
Hola, hace una semana compré este robot, pero tengo u problema no llega a la base de carga y me superpone mapas por lo cual se queda perdido
Hola, a mí me pasa que con la mopa puesta no es capaz de subirse a la base de carga, lo intenta pero no puede… es normal?
Hola, se me ha liado un ovillo de lana en laa ruedaa y no puedo sacar todo. Sabes si se desmontan y como? Gracaias
Hola,
estoy en duda de comprar este modelo por las opiniones de algunos compradores, que se podrían resumir en la siguientes:
– La app móvil da problemas incluso cuando está conectada en redes 2,4Ghz
– La app no es capaz de guardar los mapas lo que hace que se haga imposible utilizar las funciones de restricciones de zona.
– He leído en otra review que la batería sólo dura entre 45 y 50 minutos… esto es cierto? Pone que tiene una autonomía de 110 minutos (esta duración de 110 min es con potencia eco, normal o turbo?).
– Entiendo que lo más habitual es ponerlo con potencia normal, en esa caso, ¿cual es la autonomía?
Aparte de estas opiniones, que me gustaría que me corroboraseis la veracidad de ellas, tengo otras dudas:
1. Para un piso de unos 85m2 (bastante ordenado y sin muchos obstáculos), ¿es posible que la Conga realice el barrido por todo el piso sin tener que ir a recargar a la base de nuevo para luego volver a salir?
2. El depósito de fregado me tiene con ciertas dudas porque tiene una capacidad de sólo 170ml frente al resto de modelos Conga que contienen el doble (o incluso más) del capacidad para el depósito. Con esta capacidad de 170ml para el agua, ¿hasta cuántos m2 aproximadamente puede llegar a fregar sin que se gaste el depósito?
3. Si no es recomendable que en la función de fregado vuelva a la base (grave fallo por parte de Conga en este aspecto que desconozco si a través de actualización de la app podrán arreglarlo), ¿es posible que cuando se ponga a fregar, poder marcar como zona restringida la zona en la que está la base para que de este modo no vaya a ella?
Sé que son muchos puntos a responder pero confío en vosotros para resolver mis dudas.Viendo las preguntas de otros usuarios en otros foros, se resumen en todas las que he hecho aquí.
Gracias por adelantado!
Se me pasaba una cosilla también…cuando el robot vuelve a la base a recargase porque no ha podido finalizar en una sóla pasada, ¿tiene que cargarse de nuevo al 100% para poder salir a retomar la limpieza? Lo comento porque si es necesario que se pegue entre 3-4 horas de carga de nuevo para poder salir es un punto a analizar ya que la idea en mi caso es que el robor trabaje mientras no haya nadie en casa y con ese comportamiento quizás no se acoplaría…
Hola David,
Gracias por tu comentario y vamos a ver si puedo darte respuesta a todo.
– A mí personalmente la app no me ha dado ningún problema. El único problema viene cuando configuras el mismo robot en dos móviles diferentes. Es algo así como que uno de ellos es el válido y en el otro se cierra la sesión o no se ve el plano de la casa. Aun así, desde los dos móviles se puede activar el robot. Es decir, a mi juicio, funciona perfectamente.
– La app te guarda el mapa y puedes usar las restricciones de zona siempre que haya reconocido y limpiado la casa entera.
– Es cierto lo de la batería. Yo lo uso en modo Normal y aproximadamente dura 1 hora o algo menos. Los 110 minutos deben ser en modo ECO, porque baja muchísimo el nivel de potencia.
En cuanto a las otras dudas:
1. Yo creo que aproximadamente 85 m2 es el límite para que pueda hacerlo con un único barrido. Mi piso es algo más grande y necesita ir a recargarse.
2. No he llegado a comprobar los m2 que puede fregar porque únicamente lo he puesto a fregar baños y cocina. Pero gasta muy poca agua porque los filtros la dosifican muy bien. Yo diría que puede aguantar más de una carga entera de la batería
3. Yo diría que no, porque cuando se le acaba la carga vuelve directamente a su base de carga.
Mientras se está cargando, tú puedes volver a indicarle que salga cuando tú quieras.
Pero si quieres que lo haga él solo, tienes que esperar a que se haya recargado completamente.
Viendo que uno de los puntos más flojos es la autonomía de la batería, quizás lo que voy a decir sea una burrada pero, ¿sería posible adquirir una batería mucho más potente y compatible con el modelo (como la del Xiaomi vacuum 2)?
Hola de nuevo David,
Según me informan en Cecotec, los repuestos de batería de Conga 3090 son iguales que los que lleva el robot de serie.
Un saludo
Hola de nuevo y gracias por tu rapidez en contestar. Sabes que potencia en pascales tiene casa nivel de succión (eco, normal y turbo)?
Hola David,
He preguntado a Cecotec y me han informado de los niveles de potencia de succión en pascales:
– Modo ECO: 1.000 Pa
– Modo Normal: 1.400 Pa
– Modo Turbo: 2.000 Pa
Un saludo
Muchas gracias
Buenas tardes, si dispones de una casa de dos plantas, es necesario bajar junto con el aspirador la base de carga o cuando acabe se para en el mismo punto donde lo dejaste (sin ser la base de carga)
Hola Eduardo,
No es necesario que pongas el robot donde está la base. Puedes dejar la base en una planta y llevar el robot a la otra. Yo por ejemplo hago eso mucho con las habitaciones. Tengo la base en una habitación pero si solo quiero que limpie otra, llevo el robot allí, cierro la puerta y le doy a funcionar en modo Automático. Una vez que acaba de limpiar la habitación completamente (en tu caso cuando acabe la planta) él mismo se para.
Las primeras veces que utilicé el robot se paraba justo en el mismo sitio que había arrancado. Ahora se para en un sitio diferente; pienso que esto se debe a que Cecotec está haciendo actualizaciones en la app y van haciendo cambios. Pero vaya, hasta que no ha terminado de limpiar la habitación, no para.
Un saludo
Se sabe si hay previsto sacar un modelo que pueda memorizar dos plantas?
Hola. Se me desconectado de la app y no funciona ni reinstalandola. Conocéis alguna solución a esto? Gracias
Según videos en YouTube, la batería del Conga 3090, dura 50 minutos, otros videos dicen que dos horas. Ruego me indiquen la duración media real de la comentada batería. Mi piso es de 78 ms2. ¿Lo limpiaría de una sola vez sin tener que ir al puerto de carga?. Desearía saber en modo eco, el tiempo de autonomía y si en dicho modo es suficiente para una limpieza óptima en mi piso con 78 ms2.
Saludos y gracias anticipadas.
Hola José Luís
Tras haber consultado a Cecotec, me informan de que la duración de la batería del Conga 3090 es variable en función de los obstáculos, la suciedad, el modo de limpieza, si realiza el fregado o no… En modo ECO la duración es aproximadamente de 110 minutos. Yo siempre lo utilizo en modo Normal y dura aproximadamente 60 minutos.
Revisando ahora el panel de «Actividad» de la app veo que en 60 minutos tiene tiempo de limpiar aproximadamente 40 m2 en modo Normal, pero hay que tener en cuenta que esos 40 m2 son totalmente netos. Es decir, que en esos 40 m2 no están incluidos muebles, zonas a las que no puede acceder ni lógicamente paredes. Piensa por ejemplo en armarios, muebles de cocina, etc en los que el robot no puede entrar.
De todas formas, y aunque tenga que hacer una carga en medio, realmente merece la pena, en mi opinión. Incluso aunque se quede con una parte del piso sin limpiar en la primera pasada, por ejemplo el 20%, el 80% restante queda perfectamente limpio y tú no has tenido que hacer nada. Yo ya no barro ni una sola vez. Muchas veces lo que hago es cerrar una o dos habitaciones para asegurarme de que el resto lo va a dejar perfectamente limpio y posteriormente dejo las puertas de esas habitaciones abiertas para una segunda pasada.
Espero que mi respuesta te sirva de ayuda.
Un saludo
Muy buenas me gustaría saber cómo se guarda el mapa de la casa, ayer le puse y como no hizo el recorrido entero creo que no se guarda el mapa de la casa. Hoy le he vuelto a poner y no le ha dado tiempo a realizar el recorrido entero (piso de 86 m2). Mi pregunta es , tengo que guardar mapas de cada zona de la casa por separardo? Es decir que haga una habitación y la guarde ? O ponerle en modo eco hasta que consiga que me reconozca toda la casa? No me ha durado más de 87 minutos en modo normal , y aunque le han quedado muy pocos metros por pasar no se ha guardado.
Ayer al acabarse la batería pensé que hoy al comenzar volvería donde estaba , pero no, ha vuelto a empezar de nuevo otra vez ….
Me gustaría que me dijeseis como hacer para guardar el mapa de la casa o si lo estoy haciendo de la manera que no es … gracias
Hola,
En principio lo estás haciendo correctamente. No es posible guardar el mapa de la casa para usarlo en futuras ocasiones. Puedes ver los mapas que ha guardado la app en el apartado «Actividad», pero no puedes rescatarlos para que vuelva a limpiar desde ahí. Para eso tiene que hacer una limpieza completa.
Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo
Hola. No se me guarda el mapa. Nunca puede hacer la limpieza completa porque de queda sin batería. Y no vuelve a limpiar donde se quedó. Estoy muy decepcianada
Hola, se me ha liado un ovillo de lana en laa ruedaa y no puedo sacar todo. Sabes si se desmontan y como? Gracaias
Hola José Luis!!
Me gustaría saber si siempre tiene que estar enchufada o por el contrario se puede enchufar previo a realizar la limpieza,por otro lado saber si consume mucho.
Gracias y un saludo
Hola, solucioné el mismo problema haciendo la primera pasada para grabar el mapa con la opción Bordes (Edge).
En el Conga 3090 se puede poner la base de carga teniendo menos espacio? Es decir menos de 1 metro a cada lado y menos de 2 por delante?.
Se puede ahorrar luz y vida de la batería una vez cargada esta, apagando el aparato?
También he leído que la batería dura 300 actividades, esto es cierto porque cuesta una batería cerca de 100 €.
Hola Luz,
Te contesto:
1. En principio sí se puede. Por mi experiencia no necesita tanto espacio alrededor de la base para maniobrar.
2. Si apagas el robot, se va descargando poco a poco, pero no mucho. Así que sí, esa es una manera de ahorrar luz.
3. Desconozco cuántas actividades dura la batería, disculpa.
Un saludo
Hola:
Tengo mi router con filtrado de direcciones MAC, solo acceden al router aquellas MAC que hayan sido autorizadas.
¿Cómo pudeo saber la MAC de un CONGA S3090?
Gracias.
Hola Icaro,
Ahí la verdad es que no te puedo ayudar. A ver si algún lector del blog puede.
Un saludo
Buenos días Pablo:
Muchas gracias por tu respuesta.
Anticipar, que ya he conectado el robot, aunque tuve mis dificultades, pienso que debido a que el router y la wifi del robot, se ubicaban en el mismo canal. (¿Interferencias?).
Finalmente la solución que apliqué fué la siguiente:
– Poner el robot (pulsando Laser+Home) para que emitiese su SSID Wifi.
– Ejecutar una utilidad desde el teléfono móvil, (tipo Wifi Scan), que me permitió averiguar la MAC del Robot.
– Añadir en el router la autorización de acceso a la MAC del robot.
– Finalmente, teniendo el router en un canal distinto del del robot, y que pude ver en la utilidad antes mencionada (canal 6 robot y canal 10 router), pude realizar la conexión correctamente.
Un cordial saludo.
Vaya Ícaro, muchas gracias por informarnos de cómo lo hiciste.
Un saludo
Hola Pablo:
Se me olvidó comentarte, que ya he sugerido a CECOTEC, para que incorporen en su app para el CONGA S3090, el poder ver, además del Nº de Serie que ya aparece, la MAC del robot. Así nos facilitarían enormemente la tarea de realizar la conexión.
Un cordial saludo
Cargué el aparato completamente, lo guardé para que la próxima limpieza estuviera cargado, a los 5 minutos se desconecto y en la APP me ponía carga al 100 x 100. Tres dias despues estaba descargado completamente. Hay forma de desconectarlo sin que gaste bateria??
Hola Jose, que yo sepa no. El robot fuera de la base se descarga y para hacer la limpieza deberás tenerlo cargando antes
Un saludo
Buenas. Tengo el runba3090una semana y a echo sus tares muí bien. pero hoi pasando por debajo del sofá sea quedado atascado y no a podido salir. Y Se quedado parado con las luces en color rojo parpadeando. eso es normal e levantado el sofá a estado unos segundos y después a vuelto a arrancar. Pero a empezado a limpiar la casa de nuevo.
Hola Jose, imagino que te refieres al Conga 3090 😉
A mí alguna vez también se me ha quedado parado con la luz parpadeante en rojo. Ha sido en muy pocas ocasiones y normalmente es suficiente con moverlo un poco para que vuelva a andar. Quizá en tu caso el sofá tiene alguna parte más baja que la zona por la que entra el robot y por eso ha chocado arriba. Y lo de empezar de nuevo, sí que es común que ocurra.
En todo caso, lo que yo veo importante es lo que dices, que en general ha hecho sus tareas muy bien. Eso significa que te mantiene la casa limpia sin hacer esfuerzo. Y para mí eso es espectacular, a pesar de algún que otro pequeño fallo que pueda dar ocasionalmente.
Espero haberte aclarado algo
Un saludo
Buenas tardes,
Me interesa especialmente el uso de la app.
Si no guarda el mapa de la vivienda, ¿cómo se pueden poner áreas restringidas la próxima vez que lo vayas a pasar?.
Me interesaría poner un pequeño radio de restricción alrededor del comedero y bebedero de mi gato para que no choque y lo tire fuera.
Gracias!
Hola Ana,
Sí lo guarda. Pero si por algún motivo lo pierde (como que se queda enganchado a cables o se desorienta por lonque sea) entonces empieza de cero y no lo puedes recuperar, al menos que yo sepa.
Cuando tiene el mapa de la casa guardado puedes ponerle la zona restringida.
Espero haberte aclarado algo
Un saludo
Dices LA zona restringida! Solamente se puede poner 1 zona en toda la casa?? No se pueden poner diferentes zonas por donde no quieres que pase?
Un saludo
Me respondo yo a mi mismo porque ya he visto que SÍ se pueden poner varias zonas de restricción! Esto es muy bueno!!
La han puesto hoy por 299€… Es precio ya del black friday o aun la rebajarán más?
Hola David,
La verdad es que no lo sé, esas cosas se mantienen muy en secreto.
Es cierto que ha estado estos días en 349 euros.
Yo compraré al menos un robot para un regalo en estos días así que estoy con la misma incertidumbre que tú 🙂
Un saludo
Tengo una duda. ¿ que pasa con los pelos largos ? En casa somos dos chicas con eena y lo de los pelos es horrible. pero ya he tenido varias aspiradoras y lo peor son los pelos que se enrollan en el cepillo y cuesta un montón quitarlos .
Buenas Mariola,
Pues te cuento: el otro día estuvo aquí mi sobrina de 4 años y estuvo todo el fin de semana peinando una muñeca de pelos largos. El domingo había pelos por toda la casa. Pusimos el robot y quedó todo limpio. Luego le di la vuelta al robot, cogí el cepillo central y fui tirando de los pelos; los que más costaban los corté con unas tijeras y simplemente tuve que tirar un poquito, pero salió fácil, no eché más de 1 minuto en limpiarlos. Ten en cuenta que era la primera vez que limpiaba el cepillo desde que tengo el robot, y llevaba aproximadamente usándolo 1 mes, al menos 2 veces a la semana…
Además yo creo que los pelos de plástico de las muñecas son más resistentes y difíciles de cortar que los nuestros. Lógicamente también había pelos largos de chica ese día.
Es decir, que ningún problema. El cepillo no es complicado de desenmarañar.
Si tienes cualquier otra pregunta no dudes en formularla.
Un saludo
Hola Pablo,
¿para que sirve el agujerito que hay en el depósito de agua que puede verse en el apartado 6.3 Mopa twin floor (imagen de la derecha) y que sale marcado además con una flecha amarilla?
Saludos!
He estado comprobándolo y tiene un micro-agujerito, así que supongo que sale una poca de agua por ahí, pero sin los dosificadores… La verdad es que no me había fijado.
Un saludo
Hola Pablo,
¿para qué sirve la opción «Modo noche» de la app?
Saludos!
Hola David,
Pues ahora tengo la app desinstalada, porque simplemente lo activo pulsando el botón del robot. Pero nunca vi el modo noche. ¿Dónde lo has visto?
Perfil – – > Robots – – > conga 3090 – – > Modo noche
Hola David,

Pues ya he instalado la app de nuevo y he conseguido ver para qué sirve. Solo he tenido que desactivar el modo noche y volver a activarlo para que me salga el mensaje de su utilidad. Es esto:
Es decir, que mientras tengas activado el Modo Noche, el robot no funciona entre las 22h y las 7h.
Un saludo
Genial muchas gracias!
Buenas, muy buena la review.
Tengo varias dudas al respecto.
Como usuario de mas de 8 Años de ROOMBA tengo varias observaciones.
Es una pena que Xiaomi y Cecotec no hayan incorporado las mejoras de roomba en los cepillos centrales, es decir los rotores de goma, estos evitan el estar desenredando continuamente los pelos ya que los trituran.
Como digo una pena pues esta muy logrado.
En mi opinion la calidad de un robot esta en consonancia con su «mantenimiento» y modularidad, y muchos le dan importancia al modo de navegacion.
Pero lo cierto es que aunque roomba va a lo loco, siempre limpiaba bien, a la vista estaba la cantidad de suciedad recogida al margen de que no mapee la casa.
Si una pieza se estropea roomba es modular y no tienes que reparar la maquina entera o una placa.
Desconozco si Xiaomi o Cecotec tb son modulares: Modulo de cepillos centrales, Cepillo lateral, Ruedas , etc etc, cada uno con su motor independiente y mecanida, se quita en bloque y se sustituye.
Las piezas originales tipo cepillos originales de roomba son muy muy buenas y duraderas, en cambio las copias no, pero son muyyy caras.
En Xiaomi y Cecotec no hay copias, pero desconozco la calidad de las piezas originales, su duracion en el tiempo. Que se desgasten las ruedas, que se pierdan cerdas de los cepillos…cosas asi.
Detalle del cepillo lateral, he visto que va a presion y el receptor es susceptible de romperse en la Conga. En la Roomba el cepillo lateral va a presion y luego atornillado.
El sistema de aspirado de roomba ha ido mejorando con los años, otra cosa no, pero eso si lo tienen muy depurado, en Xiaomi o Cecotec no se como tratan este tema, y si dejan el «ambiente» libre de polvo.
Tema enredos de cable: Roomba tiene un sistema antienredos y si bien alguna vez me ha fallado. Normalmente tiene un sistema de marcha atras para «vomitar» lo que se ha tragado de cable, nose como maneja esto Xiaomi y Cecotec.
El sistema de Irobot es de 2 cepillos centrales, el de Xiaomi y Cecotec uno solo en espiral con palas mixtas, creo que eso es un atraso sinceramente.
Roomba hasta la serie 900 iba sin navegacion, sino a lo loco.
Es raro que aun sin navegacion mi roomba se quedase sin llegar a su base es decir la bateria rinde perfectamente.
Me da que la bateria de la Xiaomi o Cecotec no es tan eficiente en cuanto a duracion, eso no me mola.
El tema del mapeado he leido que el robot cada sesion hace un nuevo mapa? es decir no aprovecha el mapeado de la casa que ya conoce de otros dias? En ese caso como se pueden crear las zonas? Nose no lo acabo de ver claro
A dia de hoy iba a probar la Xiaomi, por nombre y opiniones.
Al contrario Cecotec solo habia leido malas opiniones, de su funcionamiento, bateria y lo mas preocupante a pesar de ser español de sus servicio tecnico.
Este modelo del articulo es demasiado nuevo para saber su «recorrido» y futuras pegas.
Esta semana me pillo robot nuevo, y estoy dudoso.
Por mi pillaba Roomba pero estoy intrigado por estas 2 marcas, Xiaomi en su modelo 1 y cecotec en la Conga 3090
Hola Israel,
Pues la verdad no sé si puedo aportar mucho a tus dudas. Tu comentario y tu experiencia son tan extensos que no sé si sabré. Pero bueno, quizá algún otro lector sepa algo.
– Módulos. Aquí puedes ver los repuestos del Conga 3090. La reparación de los motores, etc, lo desconozco. Como tú bien dices, el modelo es demasiado nuevo como para haber visto rendimiento, durabilidad, etc.
– Por mi experiencia el ambiente está libre de polvo cuando pasas el robot. Pero claro, esa es mi percepción; no he hecho ningún experimento ni prueba métrica.
– El Conga 3090 se suele quedar enredado entre cables, pero nunca se los traga, al menos a mí no me ha pasado. Se queda trabado encima y a veces no sabe cómo salir, pero simplemente tirando de él lo sacas.
– En cuanto al mapeado, si ha acabado de hacer la casa entera (o la habitación) sí que guarda el mapa. El problema es que se trabe con cables o algo así y se desoriente; entonces pierde el mapa y empieza desde cero.
Como puedes ver por la review yo estoy muy contento con el Conga 3090. Pero es cierto que no tengo 8 años de experiencia con robots.
Espero que te sirva de algo.
Un saludo y ya nos contarás 😉
Que tal Pablo!
¿es posible fijar áreas restringidas en las programaciones semanales?
Hola.
Me preocupa el tema láser para las mascotas y tb niños pequeños, es peligroso q incida en sus ojos?
Hola Mar,
He trasladado tu pregunta a Cecotec y me responden que el láser no es perjudicial ya que no se ve, por lo que no molesta a los ojos. Por esa parte no tiene de qué preocuparse.
Espero que te resulte útil.
Un saludo
A mi me pasó igual y lo dí vuelta y se le había quedado una goma de borrar pequeña que se les habría caído a los niños, además que estaba el depósito casi lleno. Lo vacié y le limpié el cepillo y le quité la goma y listo.
Gracias por dejarnos tu opinión, Valeria 😉
Un saludo
Hola! Hemos comprado la conga 3090 hace dos dias y hoy ha dejado de funcionar el cepillo lateral, en el manual de instrucciones no dice nada al respecto, ya hemos retirado el cepillo y lo hemos limpiado, que podríamos hacer?? muchas gracias!!!
Hola Aintzane,
En mi opinión debes ponerte en contacto con el SAT, el Servicio de Asistencia Técnica de Cecotec.
Un saludo y espero que podáis solucionarlo.
Buenas,cuando pongo el modo zonax ejemplo que haga solo una zona a los 2 minutos se va a cargar teniendo la batería llena y la habitación no la termino
Hola Pablo,
Activando la función de fregado, ¿El Conga pasa por las alfombras, o las evita?
Gracias. Un saludo.
Hola Manuel,
Con cualquiera de las funciones, el Conga salta los obstáculos que tenga delante siempre que pueda saltarlos. Con el depósito de agua puesto solo puede saltar 1 cm.
Un saludo
Hola Pablo,
La tengo desde hace un par de días y ha funcionado muy bien. Me costó bastante vincularla la primera vez pero al tercer intento o cuarto se enlazó con la app. Hasta esta mañana ha funcionado muy bien pero de repente ha perdido la conexión con el WiFi y ya no hay manera de volver a vincularla de nuevo.
He borrado la app, he eliminado el robot de la app, he reiniciado el router, he apagado el 5g para que solo quedara activo el 2,4g, Intento enlazarlo como si fuese nuevo… y de momento no ha habido manera.
¿Sabes que puede ocurrir y como solucionarlo?
Gracias.
Me respondo a mí mismo, ya he podido enlazarlo de nuevo y, de momento, va perfecto. Miré por internet y, al parecer, ha sido un problema que le ha ocurrido a más gente, igual por un fallo en la app o en los servidores. Hoy ha hecho su limpieza programada sin ningún problema, lo único que ahora no me guarda los planos de las limpiezas que ha realizado en el apartado actividad.
Un saludo.
Estupendo Manuel, muchas gracias por compartirlo.
En cuanto a los mapas, a veces le ocurre cuando está configurado el robot en diferentes dispositivos. En ese caso prueba a eliminarlo de todos y a configurarlo de nuevo en uno de ellos.
Un saludo
A mí me ha pasado exactamente lo mismo que a ti. Ayer dejó de funcionar y yo creo que fue algún tipo de problema con los servidores con los que se debe conectar tanto la aplicación como el robot porque fue un tema generalizado a todos. Hoy ya funciona correctamente y no ha habido ninguna actualización de la app por eso quiero pensar que es tema de los servidores. El tema es que como tú bien dices ahora en las limpiezas programadas no guarda el mapa y no es posible saber por dónde ha hecho las limpiezas y en mi caso solo lo tengo en un móvil…
Buenas tardes llevo días sin poder utilizarla porque parpadea el botón de unió con una luz roja junto con la palabra láser y home. Todo parpadea en rojo y no carga ni funciona.
Solo tiene un mes . Se puede solucionar .
Gracias .
La primera carga, antes de ponerlo a funcionar, ¿cuánto tiempo hay que tenerla cargando?
Al mirar la batería veo que aparece algo como una carcasa de plástico y a un precio de 80 € que me parece demasiado alto. ¿Me puedes indicar si estoy en lo cierto?
¿No os pasa que cuando friega apenas moja la mopa? Es como si los filtros dejasen pasar agua insuficiente porque insisto que la mopa apenas se humedece…
Buenas tardes Pablo. Me la compré la semana pasada, y tofo genial. Hoy la pongo, y al rato una luz roja parpadeante. A que se debe? No puedo cargarla ni se mueve. Que la pasa? Gracias
Hola!, Estrené mi conga 3090 la puse en modo automático me hizo el recorrido de la casa y a los 50 minutos paro y volvió a la base , cuándo se volvió a cargar la conga no volvió dónde se había quedado a qué puede ser debido?
Muchas gracias.
Hola, yo mojo la mopa y la escurto antes d ponerla a funcionar y a si m va mejor.
Gracias!
Y otra cosa q he observado es q si no está sobre la base, se descarga completamente, eso quiere decir q siempre tiene q estar sobre la base y ésta enchufada?
Buenas , si no puedo descargar la App . Con el mando entiendo que no puedo hacer casi nada no ? Ósea no escanea y hace mapa de la casa ni fregar y mapeo?
En el modo fregado solo da la bateria para fregar una habitacion, ya que da muchas pasadas(eso si, friega muy bien). Como puedo hacer para que m friegue la habitacion que yo quiera? Me la llevo a esa habitacion, cierro la puerta y le pongo la opcion de fregado, o como lo hago? Muchas gracias
Hola Ester,
Sí, yo al menos lo hago así.
Es verdad que sorprende lo bien que deja el suelo en modo fregado.
Un saludo
Hola Pablo:
Muchisimas gracias por la aclaracion.
Saludos.
Hola Pablo:
El otro dia el robot me borro el mapa, se puede recuperar (porque en actividad si te metes en las limpiezas si que aparece el mapa) o tiene q volver a mapear toda la casa otra vez?
Saludos
Sí, Ester, los mapas se van borrando si el robot no reconoce el lugar que está limpiando.
En esos casos tiene que volver a mapear de nuevo
Un saludo
Hola Pablo:
Al ponerlo en funcionamiento por primera vez no hizo el mapeo completo …. hay varios sitios por los que no pasó en ningun momento….. que podemos hacer para que lo haga completo?
Hola Clara
Quizá se quedó sin batería y por eso no le dio tiempo a acabar todo. Yo lo pondría en esa habitación con la puerta cerrada y lo pondría otra vez a funcionar en Auto
No retoma la limpieza después de cargar. Que puedo hacer???
Hola. Me ha encantado tu revisión del Conga 3090. Gracias a ella me decidí por la compra y estoy muy satisfecho.
Quería preguntarte si es posible enviarlo a una zona señalizada para que la friegue (ya lo hago pero sin fregar).
Gracias Ricardo.
Yo la verdad es que nunca he utilizado la función de zona, prefiero mover el robot a mano hasta el sitio que me interesa. Seguro que problema no va a haber ninguno, aunque no sé si funcionará, es cuestión de probar.
Un saludo
Hola Ricardo, si que se puede fregar una zona en concreto, cuando Le das a zona arriba a la derecha aparece off lo marcas y te friega la zona.
Hola, compre el robot pero me da error al vincularlo al Wifi , no sé como solucionarlo por favor ayuda
Hola! Me he comprado el conga 3090 y cuando lo pongo en funcionamiento se me enciende una luz roja y no funciona. Sabrías a que puede ser?
Hola Mireia,
Cuando me pasa eso suele ser porque se ha quedado atrancado algún calcetín, se ha quedado enredado entre cables o porque no encuentra la base de carga. Suele ser por algún motivo así. Normalmente, cuando reparo el problema y vuelvo a darle al botón, funciona perfectamente.
Espero que te sirva de ayuda
Un saludo
Hola he estrenado hoy mi conga 3090, que me han traído los reyes, jejeje, y la verdad tengo alguna duda, he tenido varios problemas, uno le mandado limpiar desde la calle con la app para probar, y estando mi mujer en casa el robot se a parado completamente pero apagado por completo ni encendía ni nada, lo he solucionado quitando la batería, no se si te a a sucedido alguna vez. La segunda cosa es que al rato sin ningún objeto ni nada parecido se a vuelto a parar parpadeando en rojo, es cierto que le he dado al botón y a arrancado sin problema pero si pasa esto el primer día me hace dudar de su funcionamiento y lo último me a barrido la cocina pero se deja muchas zonas con suciedad, me da la sensación que cuando son trocitos algo más pesados no me los recoge, para que te hagas a la idea del tamaño de una lenteja o un poco más, haber si me puedes asesorar sobre mis problemas, yo creo que sobre todo lo de la absorción no es muy normal. Muchas gracias.
Hola me he traído para la casa la conga 3090 .hoy ha sido el primer día y le he puesto en modo eco y auto para pasar toda la casa.me ha mapeado toda la casa y se quedo sin batería y CD volvió a la zona de carga no se acopló.tengo que decir que la zona de carga está debajo del sofá tiene las zonas libres a los lados como pone en las instrucciones.lo puesto debajo del sofá es para que mi dos penes no lo toquen o allá algún «accidente». tendrá algo que ver con que no se acopla a que este debajo del sofá?
Hola María,
Pienso que el hecho de que esté debajo del sofá no tiene nada que ver. A mí me ocurre que muchas veces no entra en la base de carga y hay que darle un empujoncito.
Un saludo
Hola. Instalé la app y el primer dia funcionaba bien. Pero ahora cada vez que la abro se queda en conectando pero no llega a conectar. Me meto en robot y pone fuera de línea. Como puedo hacer para controlarlo y ver el mapa desde el móvil ?
Me está pasando lo mismo que a MARIA JOSE, está aspirando pero desde el móvil pone conectando y no puedo cambiar al modo normal, lo tengo en eco
Solucionado, reinicié el móvil y otra vez perfecto,
Yo lo estoy estrenando este fin de semana, y no se porque cuando sube a la alfombra ( de piel de vaca, muy finita ), a los 2 segundos se para y se pone a parpadear en azul.
Sabeis que puede pasar ??
Hola Javier,
No lo sé, pero prueba a quitarle la mopa, a ver si sigue dando el mismo problema.
Un saludo
Hola, tengo el conga desde reyes y estoy preocupado porque se para y parpadean las luces en rojo con un mensaje en la aplicación que dice: error compruebe los sensores anticolision y limpielos. ¿Donde están esos sensores? Porque ya he limpiado varias veces los que se ven en el robot. Gracias
Buenas tardes,
Llevo varios días moviendo la Conga de un lado para otro para que mapee la casa y no termino de conseguirlo. me pregunto cómo sabe la Conga que ha terminado de mapear y, por tanto que debe de guardar el mapa.
Ese mapa guardado ya no se «corrompe»? Aunque la conga se desoriente?
Otra duda más aprovechando la ocasión, he averiguado como poner varias zonas de bloqueo pero … como se quitan? Meto a la aspiradora en un cuarto, le coloco un bloqueo para que lo haga sin salir y .. como hago para volver al mapa original sin bloqueos??
Muchas gracias. Este es el mejor foro de CONGA 3090 que he encontrado.
Un saludo
Buenos días!
Tengo un Conga 3090 desde hace once días y aún no he conseguido que mapee la casa correctamente. Ayer hasta duplicó una habitación, osea, que en el mapa aparecía la misma habitación dos veces, una al lado de la otra. Hoy he reiniciado el mapa y he decidido hacerlo de nuevo haciendo sólo bordes. Ha hecho la mitad perfectamente, hasta que de repente se ha desorientado y ahora figura en el mapa en un lugar distinto del que verdaderamente está limpiando, por ejemplo, en el mapa se ve en la cocina, cuando está en una habitación. Alguien me puede ayudar a resolver esto? Gracias
Tengo la conga 3090 hace 2 días he seguido las instrucciones y todo bien pero pongo a funcionar la conga y en la app me sale «»compruebe los sensores anticolisión»»» una y otra vez.
Al final estoy en duda, no sé que son estos sensores que hay que limpiar, yo limpio los de la caída pero sigue sin funcionar. ¿Me puedes asesorar?
Cada vez que voy a utilizar la conga esta la batería descargada y me toca esperar a que se cargue.
¿tiene que estar siempre en la base de carga enchufada a la luz?
Hola Vicent,
Yo lo tengo siempre en la base de carga y conectado a la corriente, para que esté preparado cuando quiera utilizarlo.
Un saludo
Buenos días Pablo,
Tengo un problema que ya me ha pasado varais veces:
Cuando le mando a la CONGA 3090 a limpiar una zona concreta, si mientras lo hace se queda sin batería NO vuelve a la base a cargarse. Esto es un gran fallo porque si lo estoy gestionando desde lejos, hasta que no vuelvo a casa no puedo ponerla a cargar de nuevo y todo ese tiempo se pierde, retrasando muchísimo la limpieza total de la vivienda.
Necesito saber si es un problema particular de mi aparato o es un defecto general de programación.
Muchas gracias
Hola a todos, durante la primera limpieza recibí una alerta de actualización de firmware,
desde entonces que la aplicación está fijada en la descarga al 50%
de esta forma no puedo usar la APP para controlar el aspirador
¿Tienes alguna idea de cómo resolver el problema?
Hola! Una pregunta he puesto por primera vez mi conga 3099 a aspirar y de buenas a primera se ha parado y h salido luz roja parpadeando luego se ha apagado y ahí se quedó, q puede haber pasado? En las instrucciones no viene el significado de los cambios de luces. Muchas gracias
Hola Patricia,
Cuando sale la luz roja es porque ha habido algún problema. Normalmente si clicas en el botón una o dos veces, vuelve a funcionar correctamente. Yo a veces tengo que levantar el robot y girándolo un poco, vuelves a colocarlo en el suelo y ya desaparece la luz roja
Espero que te sirva
Saludos
Buenas tardes Pablo,
Tengo un problema que ya me ha pasado varias veces:
Cuando le mando a la CONGA 3090 a limpiar una zona concreta, si mientras lo hace se queda sin batería NO vuelve a la base a cargarse. Esto es un gran fallo porque si lo estoy gestionando desde lejos, hasta que no vuelvo a casa no puedo ponerla a cargar de nuevo y todo ese tiempo se pierde, retrasando muchísimo la limpieza total de la vivienda.
Necesito saber si es un problema particular de mi aparato o es un defecto general de programación.
Que opinas?
Muchas gracias
Hola, tengo la intención de comprar la conga 3099, me ha surgido una duda sobre el fregado.¿cuando pones este modo aspira al mismo tiempo que va fregando o hay que aspirar primero y fregar después? Muchas gracias
Hola Nacho,
En modo fregado lo hace todo a la vez, aspira y friega simultáneamente, no tienes que ponerlo 2 veces.
Saludos
Hola! Me gustaria saber que hay que hacer para resetear al robot. Tengo el s3090 y me da problemillas( no limpia todo,en el plano de la casa siempre se deja las mismas zonas ,a veces se para en el medio de la nada y no se mueve mas..)x eso quiero ver si reseteandolo va mejor.
Muchas gracias
Buenas tardes, y gracias de antemano!.
¿a cada cuanto tiempo recomiendan sustituir el filtro HEPA por uno nuevo según las instrucciones?
Hola Antonio,
Aquí tienes la respuesta: https://www.robotaspiradorya.com/conga-3090-opiniones/#32_Cada_cuanto_se_deben_cambiar_los_repuestos_del_robot_Bateria_cepillos_filtro_HEPA8230
Hola. Hace 1 semana que tengo el conga 3090,y de repente se pone a parpadear en rojo y no responde a nada. Ni en la base, ni fuera de ella, ni apagado ni encendiendo, ni desde la app, ni desde el mando,…. No logro que funcione. Se tira un rato parpadeando en rojo, luego se apaga, y cuando le doy alguna orden comienza de nuevo a parpadear en rojo. No se que hacer. Me paséis ayudar.
Muchas gracias
Hola Enrique,
Seguramente este artículo te pueda ayudar a darle solución: https://www.robotaspiradorya.com/conga-3090-guia/
También tienes otro de preguntas y respuestas aquí: https://www.robotaspiradorya.com/conga-3090-opiniones/
Espero que te sirvan
Un saludo
Estoy interesado en comprar una unidad de este modelo. He leído que cuando los servidores de CECOTEC no funciona.
¿Es necesario disponer de wifi constantemente para que funcione?
¿Funciona en otros países como Eniratos árabes? alli hay algunas limitaciones en internet
Me interesa mucho este apartado ya que es para regalar a mi hijo que vive alli. Me dice que este producto no está disponible en Amazon Emiratos (Dubai).
No sé si es por alguna limitación comercial o por que no funcionaría por limitaciones en Internet.
Muchas gracias
Hola Manolo,
No hay problema, mientras sea una red Wifi 2,4Ghz tiene que funcionar a la perfección.
Y no es necesario que esté constantemente conectado a la WiFi. Esta es útil para manejar la app, pero el robot puede funcionar con el mando o clicando sus botones.
Un saludo
Hola, tengo el conga 3090 hace unos meses, y de vez en cuando está limpiando y pita varias veces, se enciende la luz roja y deja de funcionar, yo voy, y le doy al botón para que siga con su tarea, empieza, pero al momento otra vez lo mismo, ¿Qué le puede pasar?
Hola Pablo
Cuando se queda sin batería vuelve a su estación de carga pero luego cuando está totalmente cargado no vuelve a salir solo para terminar el resto de casa , es normal esto ?
Es que si le doy yo de nuevo él vuelve a hacer lo mismo que limpio
Saludos !
Hola Pablo
Muchas gracias por tu artículo.
He comprado hoy la S3090
Mi pregunta es cómo la apago par no consumir energía y sin que se borre el mareo realizado.
Me podrías explicar “con manzanitas” (pasó a paso) por favor.
Muchas gracias
Tengo el 3090 una,semana y ahora no se conecta,al wifi y no lo puedo utilizar con la app.La he,desinstalado y vuelto a instalar,he hecho todo lo que creo posible y no me la reconoce.Incluso apago ruter ,trlefono,y konga y nada.
Me ooseis hechar una mano?
Hola, acabo de compra la 3090 y estoy un poco perdida y con varias dudas, ahí van: Cuando mapea una habitación, la guarda para cuando yo le pida que la vuelva a limpiar? o cada vez que limpia un habitación la vuelve a mapear y la borra de su «cerebro»? Y si la guarda, donde la veo en la app?
Gracias
Belén.
A mi esta constantemente perdiendo el mapa, se borra de la aplicacion siempre, a ustedes le sucede?
Tenemos la conga 3090 desde hace 1 mes. Desde el principio la App reconoció al robot. Incluso se cargó en un 2º Smarphone y funcionaba perfectamente. Reconocía las zonas y creaba el mapa en ambos smarphone (no a la vez). Desde hace una semana la App dejó de funcionar. Desinstalé la App y la volví a instalar y nada de nada. Borré caché y datos por si se hubieran corrompido y volví a desinstalar y a reinstalar, tampoco funcionaba. Opté por borrar el robot de la App para volver a reconocerlo. Llevo 5 días intentándolo todo: reinicio de router, revisión de red wifi y de amplificadores de señal, comprobación de configuración del router, etc, etc. , y sigo sin que la App reconozca al robot. He desinstalado la App de uno de los smatphone y sólo la dejé en el otro, pero tampoco. He intentado, el reconocimiento del robot, de forma automática y manual, y nada de nada.
Creo que se me han terminado todas las posibilidades que están en mi mano y sigo sin poder utilizar la Conga desde el smarphone con lo cual pierdo la posibilidad de conectarlo a distancia, y eso considero que es una enorme pérdida. Pierde todo mi interés sin no puedo conectarlo estando fuera de la vivienda. Por lo que necesito resolver esta cuestión sí o sí. No sé si se podrá anular la cuenta creada en principio y comenzar desde cero o es que la wifi del aparato esta estropeada, aunque aparece como red no se consigue conectar. Podría ser que se haya desconfigurado la dirección IP del aparato y no la entregue para poder conectarse. Necesitaría una solución. Y según leo el Servicio Técnico de Cecotec esta «mising». Si alguien tiene linea directa con ellos le rogaría les plantease este problema a ver qué nos dicen. Creo que somos ya mucha gente que NO PODEMOS utilizar el robot a través de wifi.
¿Se puede cancelar la cuenta y empezar de nuevo?. ¿Hay alguna forma de reiniciar la wifi del aparato?. La dejé descargarse totalmente, con esa esperanza, y tampoco funcionó. En fin estoy bastante desencantado y molesto además de haberle dedicado un tiempo exagerado a poder resolver elproblema para nada.
Gracias por vuestras respuestas si las hubiera.
Hola nosotros estamos en la misma situación y mi suegra tb, lo hemos hecho todo y nada, se t resolvió el problema?
Muchas gracias.
Les he dejado el mensaje a la sección técnica de CECOTEC , veremos si hay suerte… Si me entero de algo os lo pongo por aquí. De igual manera espero que si alguien sabe cómo resolver el problema, que nos lo comente y le estaremos muuuuyyyy agradecidos 🙂
Hola, mi pregunta es si hay forma de guardar varios mapas En la app. Por ejemplo para una segunda planta en la vivienda.
Gracias y un saludo
Hola Daniel,
No, para eso debes comprar un modelo superior como este 4090, que guarda 5 mapas.
Un saludo
Hola!! Informar q el problema que tenía con mi conga 3090 se solucionó sólo después de varios intentos hace días hoy volví a intentarlo que me veía con un poco de paciencia y cuál fue mi sorpresa que se sincronizó a la primera sin más, cual era el problema? NIDEA.
Pues de nuevo tenemos el mismo problema, funciona estupendamente y llega un día q la vas a poner estando fuera de casa y te dice q conectando fuera de línea, volvemos hacer los mismos pasos y no hay forma de añadir el robot, sinceramente estoy muy desencantada ?
Buenas,
Tengo un conga 3090. Últimamente no me hace la limpieza entera de la casa. Se queda sin batería a mitad de limpieza (cuando al principio si que la realizaba…. solo lleva 3 meses con nosotros).
Otra cuestión es que se queda como enganchado en los embellecedores del suelo (los que ponen para cambiar de tarima a loseta) y hace mucho ruido.
Gracias
El robot Conga 3090, no funciona, lo intenta, pero acaba encendiéndose la luz roja intermitente, que puedo hacer???
Cuando el robot se queda sin batería vuelve a la carga en el salón, si esa habitación la ha hecho bajo las sillas porque se supone que va a donde no ha terminado y cuando se carga vuelve a darle al salón y se sale del mapa, es porque ve que ha cambiado la habitación por bajar las sillas, debo dejar todo igual hasta que acabe del todo???
buenas,
para que superfície da el fregado con 180ml?
Avisa la conga de que ya no tiene agua?
Graicas
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad